• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

101 personas albergadas en Boca San Carlos por afectación de las lluvias volverán a sus hogares

Por Redacción
16/07/2018
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • El sector que más se vio afectado en San Carlos, fue Pital.

WhatsApp Image 2018 07 16 at 12.05.12 PM

Un total de 101 personas de las comunidades fronterizas de Boca San Carlos y Cureñita, al norte de Pital, se mantienen a la espera de regresar esta tarde a sus viviendas luego de las inundaciones presentadas el fin de semana por las fuertes lluvias originadas por un sistema de alta presión.

La población atendida se mantiene en tres albergues transitorios ubicados en Boca San Carlos y distribuidos de la siguiente manera: 36 en el liceo, 24 en la escuela y 41 en la iglesia.

Jenny Chacón Coordinadora del Comité Municipal de Emergencias y vicealcaldesa de San Carlos, explicó que el nivel del agua ha bajado lo que facilita el retorno de los albergados hacia sus casas.

“Hoy logramos llevar asistencia al lugar y el clima permite que ya estas personas regresen a sus hogares, pero nos mantenemos activos y vigilantes pues las lluvias podrían incrementar de nuevo en horas de la noche, según información del Instituto Meteorologico Nacional” comentó Chacón.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-716162398/casas-01{/soundcloud}

Según la vicealcaldesa, una vez que las personas estén en sus viviendas, las instituciones del estado se encargarán de verificar las condiciones en las que quedan las familias para valorar si requieren asistencia individualizada.

Con respecto al paso hacia las comunidades afectadas, este ya está habilitado luego de que durante gran parte del fin de semana no hubiera comunicación debido a la crecida del Río Saíno que imposibilitaba el ingreso a la zona. En ese sentido, el puente será revisado para descartar cualquier afectación en la infraestructura.

Por otra parte, se registraron inundaciones y anegación de viviendas en el asentamiento campesino Ulima, en Florencia, por desborde del Río Peñas Blancas, donde tres familiares requieren asistencia directa por reubicación.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-716162398/casas-02{/soundcloud}

A esta hora se mantiene el paso habilitado entre Llano Verde de Pocosol y Moravia de Cutris por crecida del Río Infiernillo.

Lunes 16 de julio de 2018

Elaborado por: Daniela Quesada

Relacionado Publicaciones

Unidad de Cardiología del Hospital San Carlos en funcionamiento
Regionales

Unidad de Cardiología del Hospital San Carlos en funcionamiento

27/06/2022
MOPT realiza trabajos de señalización entre Monterrey y Guatuso
Regionales

MOPT realiza trabajos de señalización entre Monterrey y Guatuso

27/06/2022
Bécquer de tres metros sorprendió a finqueros del TEC en Santa Clara
Regionales

Bécquer de tres metros sorprendió a finqueros del TEC en Santa Clara

27/06/2022
Con material reutilizado, el Liceo San Carlos reconstruyó 500 pupitres
Regionales

Con material reutilizado, el Liceo San Carlos reconstruyó 500 pupitres

27/06/2022
En Monterrey, se ubica el único Centro Agrícola del país, dedicado a la apicultura
Regionales

En Monterrey, se ubica el único Centro Agrícola del país, dedicado a la apicultura

27/06/2022
Municipalidad ahonda en convenio que beneficiará a El Concho de Pocosol
Regionales

Agua potable, infraestructura educativa, de bien social y deportiva: los próximos planes de la Municipalidad de San Carlos

27/06/2022

Últimas Noticias

Vladimir Quesada confiado en crecimiento de la Sub-20

Vladimir Quesada confiado en crecimiento de la Sub-20

27/06/2022
Ciberseguridad: Micitt y Conare unen esfuerzos

Ciberseguridad: Micitt y Conare unen esfuerzos

27/06/2022
CCSS realizó en primer trimestre 42.189 cirugías

CCSS insiste a la población asistir a sus citas

27/06/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA