136 comités de playas en Costa Rica ondean su Bandera Azul Ecológica (BAE).
Los galardones entregados este viernes 17 de marzo, comprenden el periodo de evaluación durante el año 2022.
Se trata de un reconocimiento al esfuerzo organizado y sistematizado de los comités costeros, por transformar sus playas en sostenibles y con atributos para el disfrute turístico.
Del total de playas destacadas, 45, pertenecen a Guanacaste Norte y Sur; 32, a Puntarenas y las Islas del Golfo de Nicoya; 32, al Pacífico Medio; 13, al Pacífico Sur; y, 14, al Caribe.
El Instituto Costarricense de Turismo (ICT) es la entidad a cargo de esta categoría desde hace 27 años.
“Costa Rica es un destino que permite vivir los valores esenciales de la vida. Tiene un notable posicionamiento debido a su modelo turístico sostenible, que apuesta a la conservación del ambiente y el progreso social de las comunidades, y la entrega de galardones BAE de hoy, es un claro ejemplo de los esfuerzos del país por mantenerse como uno de los destinos de sol y playa preferidos por los turistas”, destacó el Ministro de Turismo, William Rodríguez.
Un total de seis de las playas galardonadas, ondearán su Bandera Azul Ecológica, con cinco estrellas, es decir la máxima distinción.
La lista se compone de playa Blanca (Papagayo), Virador, Prieta y Sombrero, del cantón de Liberia; Esterillos Oeste, en Parrita; Blanca (Punta Leona), en Garabito.
“La evaluación toma en cuenta aspectos como las condiciones higiénico sanitarias garantizadas por los constantes análisis de agua de mar y potabilidad. También elementos de seguridad de las playas, así como la rotulación preventiva de corrientes de resaca, personal de salvavidas o socorristas durante los fines de semana y en la temporada alta del turismo”, mencionó el ICT en una comunicación oficial.
“Otros aspectos que suman puntaje es la presencia de duchas, servicios sanitarios, separación y reciclaje de residuos sólidos, educación ambiental”, añade.