La Academia Nacional de Guardacostas graduó 15 nuevos oficiales, quienes quedaron facultados para desempeñarse en las diferentes estaciones y embarcaciones que posee el Servicio Nacional Guardacostas, tanto en el Caribe como en el Pacífico.
La formación en el Curso Técnico Medio de Guardacostas tiene una duración de 26 semanas, con un total de 1.150 horas, que incluye el tiempo lectivo en las aulas y en embarcaciones, y la preparación en sistemas de acondicionamiento físico y actividades extracurriculares.
A los graduandos se les otorgó el grado de agentes del Guardacostas luego de aprobar las diversas materias que conforman el plan de estudios, conformado por las áreas técnico-policial, náutica, jurídica y ambiental.
Esto les permitirá desempeñarse en operaciones de búsqueda y rescate, lucha antidrogas y contra la delincuencia común, mantenimiento del orden público en las aguas jurisdiccionales y protección del medio ambiente en el mar y en las costas, ríos, lagunas y canales.
Durante el 2020 este curso tuvo la particularidad de haberse suspendido durante siete meses debido a la emergencia por COVID-19, pero en ese lapso, los estudiantes se ubicaron en diferentes estaciones para que pusieran en práctica los conocimientos adquiridos.
El 13 de noviembre el curso se reanudó y en el mes de diciembre se concluyó de manera satisfactoria.
Costa Rica es cerca de 11 veces más grande en el mar que en tierra, gracias a la Isla del Coco que cuenta con más de medio millón de kilómetros cuadrados de mar territorial.