- 12 niñas menores de edad y 3 jovencitas conforman este proyecto integral.
Desde hace 21 años la Asociación del Albergue Mariano Juvenil se ha encargado de preparar a 15 mujeres que conforman actualmente el hogar.
Ahí, las jóvenes se educan, recrean, capacitan, se forman en espiritualidad y conocimiento de manera integral para que, en el momento de egresar de la institución puedan integrarse a la sociedad de manera participativa, con una profesión y educación en mano.
Yamna Luna Ledezma, presidenta de la Asociación agregó que las niñas y jóvenes que habitan en el lugar, son mujeres referidas por el Patronato Nacional de la Infancia (PANI) y cumplen con un perfil de abandono o vulnerabilidad.
{soundcloud}https://soundcloud.com/noticias-santa-clara/mariano-juvenil-01{/soundcloud}
Hace 5 años nació la iniciativa de crear el módulo de mayores de edad, con jóvenes de 18 a los 24 años.
A pesar de que la asociación se mantiene con recursos económicos del PANI, no se sufragan todos los gastos totales, es por eso que se mantienen realizando distintas actividades para recaudar fondos.
Tal es el caso de la segunda edición de la Carrera Atlética Mariano Juvenil, programada para este 25 de noviembre a las 7:30 de la mañana partiendo de Coopelesca en Ciudad Quesada en un recorrido de 7 kilómetros por en centro del distrito.
Esta es una actividad para toda la familia que además de aportar económicamente, usted estará fomentando la salud a través del ejercicio y el rescate de valores.
{soundcloud}https://soundcloud.com/noticias-santa-clara/mariano-juvenil-02{/soundcloud}
Los únicos casos que no atiende el Albergue Mariano Juvenil son embarazos adolescentes y prostitución, porque requieren a más personal para la atención.
Miércoles 7 de noviembre de 2018
Elaborado por: Karen Rivera Rojas.