• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

19 de marzo: San José un ejemplo de paternidad y amor a la familia

“Como San José cada uno respete y ame a su esposa, y guíe a sus hijos hacia Dios, hacia donde deben ir, con amor y con una presencia responsable”, indican los Obispos de Costa Rica.

Por Daniela Quesada
19/03/2021
en Iglesia Viva
19 de marzo: San José un ejemplo de paternidad y amor a la familia
FacebookWhatsApp

Este viernes 19 de marzo, la Iglesia Católica conmemora a San José, esposo de la santísima Virgen María y padre adoptivo de nuestro Señor Jesucristo.

La Conferencia Episcopal de Costa Rica aprovecha para enviar «un mensaje de paz y esperanza a todas las familias cristianas y a todos aquellos hermanos que celebran con gratitud el don de la vida que, con profunda generosidad, se gesta en el corazón de cada hogar».

Actualmente, estamos en el Año de San José, Patrono de la Iglesia Universal, y hoy también el Santo Padre Francisco inaugura el Año de la Familia «Amoris Laetitia», dedicado a la Iglesia doméstica.

Los Obispos de Costa Rica mencionan que “la función de San José de ser esposo y padre adoptivo nos ofrece un testimonio de la dignidad que tiene la paternidad”.

“Para todo hombre que aspire hoy a la paternidad, o que ya sea padre, San José es quien le puede inspirar para que, en tan sublime vocación, el ser llamado papá, más que un mero reconocimiento biológico o afectivo, sea la expresión más intensa de los vínculos que surgen de una relación auténtica entre padre e hijo. En dicha relación se ejerce esa ternura que identifica la verdadera masculinidad, manifestada en la paternidad como un ministerio dado por el Señor”, cita el mensaje.

Agregan que el ministerio de la paternidad en la vida de la familia es el ejercicio de los propios atributos de la masculinidad, pues “Dios pone al padre en la familia para que, con las características valiosas de su masculinidad, sea cercano a la esposa, para compartir todo, alegrías y dolores, cansancios y esperanzas. Y que sea cercano a los hijos en su crecimiento: cuando juegan y cuando tienen ocupaciones, cuando están despreocupados y cuando están angustiados, cuando se expresan y cuando son taciturnos, cuando se lanzan y cuando tienen miedo, cuando dan un paso equivocado y cuando vuelven a encontrar el camino; padre presente, siempre”.

Manifiestan en honor a San José que “cada padre en el hogar tiene la misión de hacer presente a Dios como un Padre siempre amoroso y cercano. En San José también reconocemos la docilidad ante el llamado de Dios y el valor del silencio, hoy tan necesarios para ejercer este don de la paternidad ante las difíciles situaciones que el mundo actual nos ofrece, pero siempre, con la fe puesta en el Señor”.

Siendo San José aquel que guió al Hijo del Hombre en su crianza, él enseñará a todo padre que se confía a él, el profundo significado de su propia paternidad y la más importante misión de este ministerio: comunicar a los hijos la fe. Esto es parte del mensaje de los pastores de la Iglesia costarricense.

Los pasajes bíblicos en los que la Sagrada Escritura menciona a San José, destacan su función como protector de la familia. “Su corazón justo siempre busca el bien de los demás por encima del propio. Así vemos cómo decide, aun antes de recibir el mensaje del arcángel Gabriel, proteger la dignidad de María y evitarle todo tipo de congoja ante la posibilidad de un repudio”.

“El corazón de José está movido por el amor justo y casto que siempre busca el bien y la protección de la persona amada. En sueños recibe la revelación de un misterio que lo supera, pero lo asume. Acepta el proyecto de Dios para su vida y se abandona en Él para convertirse desde entonces en el protector de la Sagrada Familia de Nazaret”, indican los obispos.

De allí que “San José fue el esposo de María. A cada padre de familia se le confía igualmente, mediante su propia esposa, el misterio de la mujer. Como San José, queridos padres de familia, cada uno respete y ame a su esposa, y guíe a sus hijos hacia Dios, hacia donde deben ir, con amor y con una presencia responsable”.

“Queridos hermanos, el amor de Dios habita en cada una de sus familias, en cada una de sus casas. Esto lo sabía muy bien San José, modelo de padre y protector de la familia. Les invitamos a abandonarse al amor de Dios, como lo hizo San José. Esta actitud humilde lo hizo capaz de cumplir a fondo la misión que el Señor le confió con respecto a María y a Jesús. Encomendemos la vida propia y la vida de cada familia a la protección de San José, para poder dar testimonio de constante entrega y generosidad, en bien de nuestra sociedad”, concluye el comunicado.

Relacionado Publicaciones

Obispos de Costa Rica llaman a Jornada Especial de Oración por la pandemia
Iglesia Viva

Obispos de Costa Rica llaman a Jornada Especial de Oración por la pandemia

16/04/2021
Iglesia Viva

Capillas de Adoración en Aguas Zarcas reabren sus puertas

12/04/2021
Obispos de Costa Rica instan a trabajar por el bien común en mensaje de Pascua
Iglesia Viva

Obispos de Costa Rica instan a trabajar por el bien común en mensaje de Pascua

05/04/2021
Monseñor Garita nos dice que la resurrección de Cristo nos llama a la esperanza y a dar testimonio
Iglesia Viva

Monseñor Garita nos dice que la resurrección de Cristo nos llama a la esperanza y a dar testimonio

04/04/2021
Monseñor Garita: “Nuestro destino es la vida eterna en el cielo”
Iglesia Viva

Monseñor Garita: “Nuestro destino es la vida eterna en el cielo”

03/04/2021
Monseñor Garita: “La muerte de Cristo nos abre a la vida”
Iglesia Viva

Monseñor Garita: “La muerte de Cristo nos abre a la vida”

02/04/2021

Últimas Noticias

ETAI Comunal: valoración de la salud en la Región Huetar Norte

ETAI Comunal: valoración de la salud en la Región Huetar Norte

18/04/2021
Museo Histórico Cultural Juan Santamaría dedicará exposición a Sarapiquí

Museo Histórico Cultural Juan Santamaría dedicará exposición a Sarapiquí

17/04/2021
Aerolínea Frontier regresa a Costa Rica a partir de julio con vuelos sin escalas desde Miami y Orlando

Aerolínea Frontier regresa a Costa Rica a partir de julio con vuelos sin escalas desde Miami y Orlando

17/04/2021
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada
  • Colegio Diocesano

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA