Debido a la pandemia del COVID-19 los ticos podrán disfrutar de varios fines de semana largos durante 2021, con el objetivo de que se reactive la economía y se generen empleos.
Se trata de las fechas: sábado 1 de mayo, que lasa al lunes 3 de mayo; domingo 25 de julio al lunes 26 de julio; miércoles 15 de setiembre, que pasaría al lunes 13 de setiembre y el miércoles 1 de diciembre al lunes 29 de noviembre.
Tras la afectación que ha tenido el sector turismo por la pandemia del COVID-19, el proyecto de ley que permitió que se pasaran los feriados ha generado un gran alivio en el sector comercio y hotelero.
Así nos lo contaba Tadeo Morales, vicepresidente de la Arenal Cámara de Turismo de la Zona Norte.
Morales señaló que “estos fines de semana largos, son ese chorrito de agua que sirve para dar ánimos y seguir luchando”.
“Mucha gente ha sido despedida debido a la Emergencia Nacional, pero esta ampliación de fines de semana ha permitido volver a contratarlas, aunque sea por corto tiempo, pero con el beneficio de que lleven sustento al hogar”, expresó.
Agradeció al turista nacional quien ha permitido que se mantenga el sector empresarial en la Zona Norte.
Contó que hay una reactivación de turismo leve, por lo que cada fin de semana largo permite contratar un 20% de personal.
Morales mencionó que aunque la cantidad de turistas nacionales han respondido muy bien, no llenan las más de 15 camas con las que cuentan los hoteles de La Fortuna.
Señaló que gracias a este mecanismo, el distrito fortuneño ha logrado recuperarse entre un 25 y 30%.
El vicepresidente de la Cámara recuerda la importancia de que las personas respeten los protocolos emitidos por salud para que la Zona Norte no se vea afectada con las restricciones emitidas por salud.