• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

2 mujeres han sido asesinadas en la Zona Norte en lo que llevamos de este año

Por Redacción
17/05/2018
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • Las dos en estado de gestación.

FEMICIDIOS

En los últimos 5 meses las cifras por crímenes de mujeres han estado igual que en el 2017. A la fecha se reportan 2 asesinatos de este tipo.

El primer femicidio se presentó en Platanar de Florencia, el pasado 4 de marzo.

Maritza Vargas, de nacionalidad nicaragüense, con 25 años de edad y con un embarazo de 16 semanas, fue encontrada en la orilla del Río Platanar en San Carlos, asesinada aparentemente por su pareja sentimental.

El segundo caso se dio en el cantón de Guatuso en Buena Vista el 6 de abril.

María Isabel Rodríguez Álvarez, de nacionalidad costarricense, con 36 años de edad y oriunda de Tujankir, fue, también asesinada por su compañero sentimental al recibir varias puñaladas en el tórax con un cuchillo de varios centímetros, y aparte de estar en gestación era madre de cuatro hijos, todos menores de edad.

Debido a estos dos casos, las autoridades hacen un llamado a la región para que denuncien casos de violencia y agresiones con el objetivo de evitar que la lista de femicidios aumente. Así lo expresó el comisionado Nils Ching jefe de La Fuerza Pública de San Carlos.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-69387424/femicidios-01{/soundcloud}

En la Zona Norte se reportan solo dos casos de femicidios, sin embargo, Costa Rica hasta el día de hoy, reporta 21 casos de mujeres asesinadas, no obstante, el país enfrenta una cruda realidad: las muertes violentas de mujeres a manos de sus compañeros sentimentales o exparejas van en aumento.

En lo que va del año Costa Rica alcanza la cifra récord de 4 femicidios mensuales, cantidad no registrada en el país desde el 2007, cuando se promulgó la Ley de Penalización de la Violencia contra las Mujeres.

Según Nils Ching las tentativas de femicidio son aún más alarmantes, porque evidencian la permanencia de un fenómeno que ataca a la mujer por su condición de vulnerabilidad.

Por esa razón la Fuerza Pública de San Carlos, este año, trabajará aún más fuerte con charlas y capacitaciones en las escuelas y colegios, con el objetivo principal, de llevar un mensaje a los centros educativos de la región para que los estudiantes hagan conciencia.  

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-69387424/femicidios-02{/soundcloud}

De acuerdo con Ching, el análisis del tema genera una preocupación adicional, en cuanto a la falta de alarmas por parte de vecinos o personas cercanas, que en muchos casos prefieren omitir situaciones de violencia contra la mujer, en lugar de denunciarlas.

Relacionado Publicaciones

Sectores se reúnen para el avance del proyecto “Ruta Norte”
Regionales

Sectores se reúnen para el avance del proyecto “Ruta Norte”

17/05/2022
Radio Santa Clara y Fuerza Pública se unen para llevar prevención a San Carlos 
Regionales

Radio Santa Clara y Fuerza Pública se unen para llevar prevención a San Carlos 

17/05/2022
Platanar: Manigorda lucha por recuperarse, tras ser lastimada por cortadora de caña
Regionales

Platanar: Manigorda lucha por recuperarse, tras ser lastimada por cortadora de caña

17/05/2022
Empresas de Alemania y Japón exportan fibra de abacá desde Sarapiquí
Regionales

Empresas de Alemania y Japón exportan fibra de abacá desde Sarapiquí

17/05/2022
ETAI Comunal: Abejas, polinizadoras del mundo
Regionales

ETAI Comunal: Abejas, polinizadoras del mundo

17/05/2022
Raíces, tubérculos y vegetales de La Fortuna incursionan al mercado nacional
Regionales

Raíces, tubérculos y vegetales de La Fortuna incursionan al mercado nacional

17/05/2022

Últimas Noticias

Sectores se reúnen para el avance del proyecto “Ruta Norte”

Sectores se reúnen para el avance del proyecto “Ruta Norte”

17/05/2022
Radio Santa Clara y Fuerza Pública se unen para llevar prevención a San Carlos 

Radio Santa Clara y Fuerza Pública se unen para llevar prevención a San Carlos 

17/05/2022
Irrespeto de la luz roja se incrementó en un 100%

Irrespeto de la luz roja se incrementó en un 100%

17/05/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA