De acuerdo con la base de datos del Ministerio de Salud las Enfermedades No Transmisibles (ENT), ocupan la primera causa de muerte, morbilidad y discapacidad desde hace más de tres décadas.
Solo para 2019, las ENT representaron el 80,73% de las defunciones en el territorio nacional; siendo las enfermedades cardiovasculares, las de mayor proporción con 31,74%, seguidas por el cáncer con 26,58%.
Como parte de las acciones para mitigar su impacto, en 2013 el Ministerio de Salud con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud, entre otros actores institucionales y sociales, formuló la “Estrategia Nacional para el Abordaje Integral de las ENT y Obesidad 2013-2021” o “Estrategia ENTO”, la cual fue actualizada para el periodo 2022-2030.
Esta retoma las recomendaciones y líneas de acción propuestas por organismos internacionales que han orientado la ruta de trabajo de diferentes países, adaptando las intervenciones a la realidad y al contexto costarricense.
El plan establece las áreas de intervención, actividades, responsables, plazos e indicadores para el cumplimiento de las cuatro líneas estratégicas definidas en la Estrategia, las cuales se orientan al logro de la meta global de detener el aumento en la tasa de mortalidad prematura en el país a causa de las ENTO, el mismo está disponible para consulta de la ciudadanía en la página: www.ministeriodesalud.go.cr.