• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

2022: 230 personas perdieron la vida, en accidentes con motocicleta

Desde 2014, las motocicletas son el vehículo que más provocan muertes en carretera.

Por Karen Rivera
04/01/2023
en Nacionales
2022: 230 personas perdieron la vida, en accidentes con motocicleta
FacebookWhatsApp

El 47,5% de los decesos en carretera en el sitio del accidente, durante el año 2022, ocurrieron mientras se viajaba en una motocicleta.

Se trata de un total 230fallecidos en ese vehículo; de los 484, reportados en el año.

“Es la mayor cifra registrada de personas fallecidas en una motocicleta, según el historial de registros de la Policía de Tránsito”, señala el Ministerio de Obras Públicas (MOPT) en un comunicado.

Es el registro más alto desde que en 2014, la motocicleta se convirtió en el vehículo más mortal en carretera.

“Diciembre anterior fue el mes con más muertes en motocicleta, con 27 casos, casi el doble que los que tuvimos en noviembre, cuando se reportaron 14. Anteriormente, había sido marzo, con 25 decesos, el mes con más fallecidos en motocicleta”, señaló Alexander Solano, director de la Policía de Tránsito.

“Empezamos 2023, en tres días, con dos fallecidos en este tipo de vehículo, de ahí nuestra preocupación y nuestro llamado, para que asumamos conductas más adecuadas, sea como motociclistas, o ciclistas, así como conductores de otros vehículos, respetando la Ley de Tránsito y respetando a los otros actores viales con los que compartimos las vías”, añadió Solano.

A propósito de las bicicletas, en este nuevo año, ya se reporta un deceso en ese vehículo; mientras que, 2022 sumó 37 fatalidades.

Las autoridades recomiendan utilizar ropa clara o reflectante de la luz, hacerse visibles con una luz en la bicicleta o en la motocicleta, aunque sea de día y utilizar casco siempre son los consejos principales de las autoridades.

Tags: Accidentes en carreterabicicletasMinisterio de Obras Públicas y Transportes (MOPT)Motocicletasmotos

Relacionado Publicaciones

“Nuestros niños son sagrados”, todo listo para la marcha nacional
Iglesia Viva

“Nuestros niños son sagrados”, todo listo para la marcha nacional

28/09/2023
Ministerio de Seguridad investiga accidentes contra escáneres
Nacionales

Gobierno rechaza y desmiente publicación de medio mexicano que afirma negociación con narcotraficantes costarricenses ligados a carteles mexicanos

27/09/2023
1.428 conductores sancionados por no usar luces
Nacionales

1.428 conductores sancionados por no usar luces

26/09/2023
Hospital de San Rafael de Alajuela remodeló salas de partos para mejorar atención de embarazadas
Nacionales

Hospital de San Rafael de Alajuela remodeló salas de partos para mejorar atención de embarazadas

26/09/2023
Ministerio de Salud actualiza esquema de vacunación contra COVID-19
Nacionales

Ministerio de Salud actualiza esquema de vacunación contra COVID-19

25/09/2023
Ministros de Seguridad de Costa Rica y Panamá abordan situación migratoria
Nacionales

Ministros de Seguridad de Costa Rica y Panamá abordan situación migratoria

25/09/2023

Últimas Noticias

ETAI Comunal: Feria del Agro

ETAI Comunal: Feria del Agro

03/10/2023
Con un bolero, artista rinde homenaje a San Carlos

Con un bolero, artista rinde homenaje a San Carlos

03/10/2023
Padres de joven asesinada en San Carlos piden un alto a la violencia e inseguridad

Padres de joven asesinada en San Carlos piden un alto a la violencia e inseguridad

03/10/2023

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la buena noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Descargue nuestra aplicación

Disponible en Google Play Disponible en Google Play

© 2023 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2023 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA