El 47,5% de los decesos en carretera en el sitio del accidente, durante el año 2022, ocurrieron mientras se viajaba en una motocicleta.
Se trata de un total 230fallecidos en ese vehículo; de los 484, reportados en el año.
“Es la mayor cifra registrada de personas fallecidas en una motocicleta, según el historial de registros de la Policía de Tránsito”, señala el Ministerio de Obras Públicas (MOPT) en un comunicado.
Es el registro más alto desde que en 2014, la motocicleta se convirtió en el vehículo más mortal en carretera.
“Diciembre anterior fue el mes con más muertes en motocicleta, con 27 casos, casi el doble que los que tuvimos en noviembre, cuando se reportaron 14. Anteriormente, había sido marzo, con 25 decesos, el mes con más fallecidos en motocicleta”, señaló Alexander Solano, director de la Policía de Tránsito.
“Empezamos 2023, en tres días, con dos fallecidos en este tipo de vehículo, de ahí nuestra preocupación y nuestro llamado, para que asumamos conductas más adecuadas, sea como motociclistas, o ciclistas, así como conductores de otros vehículos, respetando la Ley de Tránsito y respetando a los otros actores viales con los que compartimos las vías”, añadió Solano.
A propósito de las bicicletas, en este nuevo año, ya se reporta un deceso en ese vehículo; mientras que, 2022 sumó 37 fatalidades.
Las autoridades recomiendan utilizar ropa clara o reflectante de la luz, hacerse visibles con una luz en la bicicleta o en la motocicleta, aunque sea de día y utilizar casco siempre son los consejos principales de las autoridades.