Noticias Santa Clara comparte un recuento de las labores más destacadas de la Estación de Bomberos La Fortuna durante el año 2022.
El teniente Kenneth Lazo, jefe de la estación, definió la gestión de su cuerpo de bomberos como “exitosa”.
Asegura que dentro de su proceso de objetivos, se cumplieron todos los referentes en materia de prevención y seguridad, gracias a una labor conjunta entre organizaciones y empresas locales.
“Definitivamente fue un éxito, desde que nos planteamos algunos puntos de mejora, creo que poco a poco, hemos ido interiorizando en el personal permanente y voluntario, el objetivo claro, que es establecer alianzas con la comunidad y mejorar muchos aspectos que eran deficiencias en años anteriores”, expresó.
Durante 2022, la estación cubrió 583 tipos de incidentes en su área de atención que comprende lugares aledaños a las localidades de Monterrey, Santa Clara, El Castillo y especialmente el sector Suroeste del distrito de La Fortuna.
Entre los principales incidentes destacaron accidentes de tránsito, accidentes acuáticos, búsqueda en montaña e incendios estructurales. Enfatizó en que el 30% de las atenciones del año suelen estar enfocadas en incidentes o rescates de animales.
Su gestión incluyó apoyo a las Estaciones de Bomberos de Ciudad Quesada y Upala.
Entre los principales retos que enfrentó durante el año este cuerpo de bomberos, según indicó el teniente Lazo, destaca la labor de trabajar en una localidad tan extensa y establecer alianzas concretas con las comunidades.
Considera que el enfoque de promover la prevención, antes que la atención de emergencias, es también un reto que año tras año, mediante educación, charlas y visitas a empresas están tratando de reforzar.
Otro de los retos fue trabajar en conjunto con el Comité Local de Emergencias, añadió Lazo.
Durante 2022, la Estación desarrolló múltiples proyectos, además de su enfoque preventivo de incidentes, se les vio trabajar en beneficio de la fauna silvestre, de las personas en situación de calle, campañas benéficas, entre otras iniciativas.
El bombero enfatizó que para 2023 van a continuar preparando a su personal de acuerdo a su Plan Anual Operativo, especialmente en la atención de incidentes por materiales peligrosos.
Continuarán con sus capacitaciones en centros educativos, visitas de riesgo a establecimientos y comercios y apoyo a instituciones de bien social.
Lazo invitó a la población a educar a los menores en temas de seguridad.
“La sociedad tiene que ver que somos un país en desarrollo y que por ende tenemos que tratar temas de prevención… Cuando nosotros prevenimos, somos una comunidad segura, una comunidad consciente”, manifestó.
Visualiza 2023 como un año con más apertura, tras la pandemia del COVID-19, con más objetivos y retos.
Su mensaje final a los ciudadanos fue valorar siempre a la familia y sus logros. Además, agradece el apoyo, confianza y respeto que la población tiene hacia Bomberos de Costa Rica.