El Instituto Nacional de Fomento Cooperativo (Infocoop) dispone de más de ₡22 mil millones para otorgar créditos durante 2022, a cooperativas, uniones y federaciones, que así lo requieran.
Tanto cooperativas agroindustriales, agrícolas, de autogestión, escolares, juveniles, transporte, vivienda, de ahorro y crédito, producción, entre otras, pueden acceder a los recursos de los que dispone el Infocoop en 11 diferentes líneas de crédito, detalló Patricia Oviedo, del Departamento Financiero de Infocoop.
El Infocoop también redujo las tasas de interés con respecto a 2021, del 6.60% y 8.50% anual, al 5,90% y 8,00% anual.
Además, las cooperativas tendrán acompañamiento gratuito en servicios de Asistencia Técnica, Educación y Capacitación, Promoción y Supervisión Cooperativa.
Para aplicar por un crédito, los interesados pueden descargar un formulario en línea y verificar los requisitos (https://bit.ly/3pY4Hh5).
Se abordarán consultas mediante la línea 2256-2944, ext. 2601; o mediante el correo: financiamiento@infocoop.go.cr.
“El sector cooperativo es un brazo fundamental en la reactivación económica del país”, señaló William Esquivel, Gerente de Financiamiento de Infocoop.