• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

2022: Servicio de Vigilancia Aérea destruyó nueve pistas clandestinas, una de ellas en Sarapiquí

Desde hace un año existe una ley que permite a las autoridades destruir campos de aterrizaje ilegales.

Por Karen Rivera
03/03/2022
en Regionales
2022: Servicio de Vigilancia Aérea destruyó nueve pistas clandestinas, una de ellas en Sarapiquí
FacebookWhatsApp

El Servicio de Vigilancia Aérea de Costa Rica destruyó ya nueve campos de aterrizaje ilegales, durante 2022.

Se trata de pistas y helipuertos ubicados en Nicoya, Bagaces, La Cruz, Nandayure, Puntarenas, San Ramón y Horquetas de Sarapiquí.

La dirección general del Servicio de Vigilancia Aérea, realizó estas acciones, gracias a la vigencia de la Ley 9.902, “Ley para inutilizar pistas de aterrizaje no autorizados”, la cual rige desde el 31 de enero de 2021.

Según explicó el Ministro de Seguridad, Michael Soto, esta norma tiene como objetivo desarrollar el marco jurídico para autorizar al Estado a inhabilitar, demoler y destruir las pistas de aterrizaje aéreo no autorizadas por razones de seguridad nacional.

Soto mencionó que estas localidades son usualmente utilizadas por estructuras criminales que trasiegan droga desde el Sur hasta el Norte del país.

Noticias Santa Clara · CLANDESTINAS PA-01

Para inhabilitar estas áreas se efectúan zanjas profundas en los espacios y movimientos de tierra para impedir el uso del terreno y dejar la pista inoperable.

También se reforesta con árboles autóctonos con la intención de preservar el espacio.

Noticias Santa Clara · CLANDESTINAS PA-02

En la operación de destrucción se cuenta con personal policial, técnico y especializado integrado por el Centro de Operaciones Aéreas, Grupo de Operaciones Especiales, Unidad Canina y Policía Aeroportuaria, entre otras entidades policiales, judiciales y municipales.

Relacionado Publicaciones

Adifort comparte conocimiento entre asociaciones
Regionales

Adifort comparte conocimiento entre asociaciones

16/05/2022
San Carlos: Presidente municipal pide cuentas a la administración
Regionales

San Carlos: Presidente municipal pide cuentas a la administración

16/05/2022
Conflicto en Ucrania: especialista llama a la cautela
Regionales

Conflicto en Ucrania: especialista llama a la cautela

15/05/2022
ETAI Comunal: agricultura de precisión para el desarrollo
Regionales

ETAI Comunal: agricultura de precisión para el desarrollo

15/05/2022
Sarapiquí recibe capacitaciones comunitarias
Regionales

Sarapiquí recibe capacitaciones comunitarias

14/05/2022
Atentos a la gripe en época de lluvias
Regionales

Atentos a la gripe en época de lluvias

13/05/2022

Últimas Noticias

CCSS recupera materiales valorizables

CCSS recupera materiales valorizables

16/05/2022
Rodrigo Chaves: “Estamos en guerra”

Rodrigo Chaves: “Estamos en guerra”

16/05/2022
Los Chiles crece en béisbol

Los Chiles crece en béisbol

16/05/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA