Este jueves 3 de setiembre las autoridades anunciaron en conferencia de prensa que como parte del “Modelo de Gestión compartida: Costa Rica trabaja y se cuida”, 27 cantones contarán con equipo de articulación interinstitucional para atender la pandemia.
El equipo está compuesto por viceministros, gobiernos locales y representantes de la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias, Comités Municipales de Emergencias.
El plan busca reactivar la economía aplicando medidas para prevenir el contagio de COVID-19 entre las comunidades y facilitar canales de diálogo.
De los 27 cantones, 24 se encuentran en Alerta Naranja y tres de ellos se mantiene en Alerta Sindrómica por la gran cantidad de aumentos de contagio por el virus.
De ese modo Ana Cristina Quirós, viceministra de Agricultura y Ganadería, estará a cargo de los cantones de Alajuela, Naranjo, y Poás; y de la Zona Norte, San Carlos y Río Cuarto.
Randall Otárola, viceministro de Asuntos Políticos y Diálogo Ciudadano de Barva, Santo Domingo, Flores y San Pablo.
Margareth Solano, viceministra de Juventud de Cartago, La Unión, Oreamuno y Pococí.
Patricio Morera, viceministro de Vivienda y Asentamientos Humanos de San José, Curridabat, Desamparados, Aserrí y Heredia.
Eduardo Solano, viceministro de Seguridad Pública estará a cargo de Alajuelita, Escazú, Santa Ana, Mora y Acosta.
Mientras que Francisco Delgado, viceministro de Desarrollo Humano e Inclusión Social acompañará los cantones de Goicoechea, Tibás, Coronado y Corredores.