- Se registraron 1.236 solicitudes y únicamente 148 culminaron el proceso.
148 mujeres de diferentes regiones del país, entre ellas 27 de la Zona Norte, ya cuentan con mejores herramientas para desarrollar sus emprendimientos, mercadear sus negocios y contribuir en su liderazgo y empoderamiento económico, gracias al Programa “Mujer y Negocios”, liderada por el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU), con apoyo del Centro Regional de Promoción de la MIPYME (CENPROMYPE) y Luxemburgo AID & DEVELOPMENT.
El proceso inició con una convocatoria desde diciembre del 2018 a enero de este año.
El proyecto de formación técnica gratuita, consistió en un compromiso de participación del 100% durante tres meses, donde las emprendedoras recibieron asesorías grupales y personalizadas, educación financiera, talleres de motivación, instrumentos prácticos para implementar procesos de innovación y de exploración de mercados para incrementar su clientela y ventas, explicó Rosa Monge, Jefe del Departamento Integral de Desarrollo Empresarial del MEIC.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-952366742/empresariedad-mujeres-01{/soundcloud}
La capacitación se realizó en las 7 regiones donde se ubican los Centros Integrales de desarrollo Empresarial (CIDE), en: San Carlos, Cartago, Limón, Nicoya, Pérez Zeledón, Quepos y San José.
Rosa Monge, nos cuenta cuáles fueron algunos de los emprendimientos presentados por empresarias de la región. ¡Escuchemos!
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-952366742/empresariedad-mujeres-02{/soundcloud}
El MEIC realizó un perfil con las 27 mujeres que participaron, entre ellas de Sarapiquí, San Carlos y Zarcero.
Muchas de ellas ya habían iniciado su emprendimiento y durante el proceso de formación se asesoraron para generar mayor oportunidad de empleo.
Para ello debían llevar al mercado sus productos para determinar si cumplían con las condiciones que exige la demanda.
24 junio de 2019. | Karen Rivera Rojas.