La Defensora de los Habitantes, Catalina Crespo, visitó este viernes 29 de enero las instalaciones de Radio Santa Clara.
En entrevista en vivo en la Segunda Edición de Noticias, Crespo informó que de los 380 centros educativos con los que cuenta la Zona Norte, entre colegios y escuelas, 30 no podrán abrir sus puertas el 8 de febrero de 2021.
Este viernes se reunió con las autoridades regionales del Ministerio de Educación Pública y corroboró que las 30 instituciones no cuentan con la infraestructura adecuada ni con acceso a agua para un regreso a clases seguro.
La Defensora de los Habitantes cuestionó qué está haciendo el Ministerio de Educación Pública, la Dirección de Infraestructura y Equipamiento Educativo y el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados.
“Esto me está preocupando y le daremos seguimiento, si aquí son 30, imagínese en otros lugares del país”, dijo.
Crespo expresó que otro problema con el que cuenta el MEP es en cuanto al acceso a internet.
Señaló que lo más preocupante es cómo van a competir los jóvenes en el campo laboral, si actualmente no tienen las herramientas para aprender.
“No se está haciendo un buen trabajo desde hace muchos años, no han hecho un seguimiento exhaustivo, pero vamos a trabajar en eso”, mencionó.
“La educación es lo que nos va a ayudar a que el país se desarrolle de la manera más exitosa posible”, comentó la Defensora.
Agregó que entre más se pueda educar a los estudiantes habrá gente más preparada lo que conlleva a más empleo.