Pese a las adversidades del año 2020, 31 grupos cooperativos en todo el país, lograron obtener su personería jurídica y empezar a operar como emprendimientos en áreas como agricultura, servicios, informática, comercialización y consumo, entre otras.
Además, dos organizaciones más lograron hacer su asamblea constitutiva en el mes de diciembre.
No se registra ninguna nueva cooperativa en San Carlos.
Las nuevas cooperativas recibieron apoyo del Instituto Nacional de Fomento Cooperativo para formalizar su empresa asociativa a través del área de Promoción, así como con trámites y preparación para desempeñar su gestión administrativa y comercial.
Gracias a ello, 581 personas tienen una esperanza de empleo y bienestar, además de que son dueñas de su propia empresa cooperativa.
De los 31 grupos, 17 son de autogestión o trabajo asociado y 14 de gestión o tradicional.
En el caso de las cooperativas de autogestión, todo asociado además de ser el dueño de la empresa es también trabajador, siendo esta su principal fuente de empleo.
En Costa Rica, una cooperativa de autogestión se forma con un mínimo de 12 personas y de gestión o cogestión con un mínimo de 20, según lo establece la Ley 4.179.
Si está interesado en conformar una cooperativa puede comunicarse el teléfono 2256-2944, extensión 2301 o al correo [email protected] También puede buscar la información en www.infocoop.go.cr