Este martes 8 de diciembre, el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) dio a conocer que ha formalizado 10.242 arreglos de pago, equivalente a ₡2.279.864.644, en el periodo del 16 de octubre hasta el 6 de diciembre.
De estos, 2.239 arreglos se han realizado en condiciones especiales, es decir, con plazos de pago más amplios, cuotas menores y con montos de la prima disminuidos.
La institución habilitó estas facilidades para garantizar el agua potable como medida frente a la emergencia sanitaria y conscientes de la difícil situación que atraviesan muchas familias.
En las mismas fechas, los usuarios que tenían arreglos y que han pagado la totalidad de la deuda representan un monto de ₡121.646.035.
Noticias Santa Clara consultó sobre cuántos de estos arreglos de pago se registraron en la Zona Norte.
Se nos informó que en la región, el AyA da el servicio solamente al cantón fronterizo de Los Chiles, pues en otras comunidades son las Asociaciones Administradoras de los Sistemas de Acueductos y Alcantarillados Comunales (Asadas).
Solo entre el 16 de octubre y el 6 de diciembre se formalizaron un total de 38 arreglos de pago por un total de ₡737.203.
De ellos, ocho se establecieron con las condiciones especiales, por un monto de ₡185.113.
Como parte de las directrices emitidas por el AyA, destaca que desde marzo y hasta mediados de octubre, la institución no efectuó cortas de servicios a abonados que estuvieran morosos, para garantizar el suministro de agua a los hogares frente a la pandemia, explicó el vocero del AyA, Wilbert Quesada.
El AyA también estableció condiciones especiales de arreglos para usuarios domiciliares que se han visto impactados económicamente por el COVID-19. Es decir, quienes han perdido el empleo, visto reducida la jornada laboral o disminuido el ingreso familiar.
Además, se decidió garantizar el servicio a los hogares que enfrenten una orden sanitaria vigente, aún con facturas pendientes.
Para conocer los requisitos de los arreglos de pago en condiciones especiales y solicitarlo, puede hacerlo al 800-Reporte; o al correo [email protected]
Actualmente las suspensiones de servicios se mantienen en pausa mientras se ejecuta una revisión del sistema con el que se controlan las reconexiones.