• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

43 diputados eliminan secretismo de las votaciones

Iniciativa fue del diputado sancarleño Joaquín Hernández, del Partido Liberación Nacional.

Por Gerardo Mora
19/08/2022
en Nacionales
Inversiones fuera del GAM: “no será la solución a la problemática que tienen los territorios alejados”

Foto con fines ilustrativos, Asamblea Legislativa.

FacebookWhatsApp

Un total de 43 diputados votaron a favor de eliminar el secretismo de las votaciones, al aprobarse el expediente 23.235 Reforma de los artículos 27, 30, 54, 68, 75, 99, 101, 223, 227 y 228 y derogatoria de los artículos 103 y 104, del Reglamento de la Asamblea Legislativa.

Mediante una moción de posposición y apoyada por los legisladores, se acordó discutir esta iniciativa de ley hasta su votación final, este jueves 18 de agosto. Al mismo tiempo se le aprobaron cuatro mociones, para mejorar el proyecto de ley, indicó un comunicado de prensa de la Asamblea Legislativa.

Esta iniciativa fue promovida por el diputado sancarleño del Partido Liberación Nacional (PLN), Joaquín Hernández.

Sin embargo, un día antes, el miércoles 17, se dio una polémica, pues la diputada Dinorah Barquero, también del PLN, dilató la discusión para que no se pudiera votar el proyecto.

Ella añadió que “defiende la institucionalidad” y lo hace porque desde el primer momento definió su posición a la fracción con respecto al proyecto de reforma reglamentaria, indicó la comunicación.

Según Barquero, ella tenía derecho a hablar y exponer sus argumentos. “No se trata de triquiñuelas”, manifestó.

Noticias Santa Clara · Secretismo Asamblea 01

La legisladora del Partido Unidad Social Cristiana, Vanessa Castro, apuntó que es difícil razonar el voto cuando no se sigue a la mayoría, “sería fácil decir sí y votar”, pero apuntó que vota negativamente el proyecto, pues sigue un principio fundamental y leal a sus principios.

Leer más:  Gobierno iniciará procedimiento legal contra 78 pensiones de lujo

Mientras tanto, el legislador Francisco Nicolás Alvarado, también del PLN, dijo que es un buen momento para ser transparentes, consecuentes y votar a conciencia para responder a los electores.

“Nosotros dijimos que íbamos a ser valientes y que íbamos a votar a conciencia siempre, por lo menos en mi caso que soy creyente ante Dios y mi conciencia”, dijo Nicolás.

Noticias Santa Clara · Secretismo Asamblea 02

El legislador de Nueva República, David Segura, señaló que está de acuerdo con la eliminación de los votos secretos, pues siempre se cometían atropellos al no votarse por el interés del pueblo sino personal, dice el comunicado

“Nuestro deber es proporcionar transparencia. Los diputados de Nueva República nos debemos al pueblo soberano, debemos garantizar esa transparencia”, comentó Segura.

Quienes votaron en contra fueron los diputados, del PLN: Dinorah Barquero, Carolina Delgado, Geison Valverde, Danny Vargas y Katherine Moreira; y, por el PUSC, Vanessa Castro, Alejandro Pacheco y Carlos Robles.

La reforma permitirá que se conozca el voto de manera pública de los diputados para elegir magistrados, el cargo para ser Defensor de los Habitantes o en la Contraloría General de la República, entre otros.

No se requiere segundo debate al proyecto, pues lo sucedido es una reforma al reglamento de la Asamblea Legislativa.

Tags: Asamblea Legislativadiputadosleyes

Relacionado Publicaciones

Aresep justifica aumento en combustibles por factores externos
Nacionales

Combustibles: Recope apelará para que rebaja sea mayor

06/02/2023
Orquesta Sinfónica Nacional se prepara para temporada de conciertos 2023
Nacionales

Orquesta Sinfónica Nacional se prepara para temporada de conciertos 2023

06/02/2023
Curso lectivo 2023: 1,2 millones de estudiantes regresaron a las aulas
Nacionales

Curso lectivo 2023: 1,2 millones de estudiantes regresaron a las aulas

06/02/2023
Borrador automático
Nacionales

Costa Rica completó su transición a la televisión digital abierta y gratuita

05/02/2023
Borrador automático
Nacionales

COVID-19: cuarta semana del año presenta aumento de casos y fallecimientos

05/02/2023
Borrador automático
Nacionales

MAG reforma registro de agroquímicos

03/02/2023

Últimas Noticias

2 de marzo es la Colecta de Solidaridad Cuaresmal

Diócesis de Ciudad Quesada: Santa Sede agradece solidaridad con Tierra Santa

06/02/2023
Aresep justifica aumento en combustibles por factores externos

Combustibles: Recope apelará para que rebaja sea mayor

06/02/2023
Orquesta Sinfónica Nacional se prepara para temporada de conciertos 2023

Orquesta Sinfónica Nacional se prepara para temporada de conciertos 2023

06/02/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA