La Pastoral Social de la Diócesis de Ciudad Quesada, colabora desde 2011, con la organización internacional Trõcaire.
Esta depende de Caritas Internacional de la Iglesia Católica en Irlanda y desarrolla proyectos de ayuda humanitaria y concientización de la sociedad ante las diversas desigualdades en todo el mundo.
En Centroamérica, su sede está en Managua, Nicaragua.
En la Zona Norte esta organización ha centrado su labor en ayudar las comunidades fronterizas atendiendo a familias inmigrantes de origen nicaragüense, en situación de vulnerabilidad y de precariedad, por medio de programas de asistencia solidarios, de promoción de la dignidad de la mujer, violencia de género, y derechos humanos, señaló Tomás Albiol Talaya, responsable del proyecto de ayuda humanitaria en la Diócesis de Ciudad Quesada.
Ante las consecuencias del COVID-19, Trõcaire y la Diócesis de Ciudad Quesada se retaron a dar respuesta rápida en el contexto de la pandemia a las necesidades básicas de la población que ya estaba siendo asistida.
Ambas organizaciones destinaron los fondos que eran utilizados para encuentros de formación del programa financiado por Trõcaire, “Mujeres nicaragüenses de comunidades transfronterizas, viviendo libres de violencia basada en género y ejerciendo sus derechos”, para invertirlos en paquetes de ayuda humanitaria, alimentos y productos de higiene.
Se vieron beneficiados integrantes del programa así como personas de otras localidades de la Diócesis.
En los últimos tres meses de 2020, se realizaron nueve entregas de asistencia, dijo Albiol, llevando esperanza y alegría a 111 familias del territorio diocesano sancarleño.
Se trata de 434 beneficiarios de Ciudad Quesada; y sectores de Los Chiles como Achiotal, Bello Horizonte, San Jerónimo, Tablillas, Asentamiento El Triunfo, El Parque, El Pavón, San Jorge, El Porvenir, La Urraca, San Cristóbal, Los Lirios, El Botijo, La Tigra, San Alejo, Santa Cecilia y La Guaria.
La iniciativa fue apoyada por colaboradores externos y de Pastoral Social.