Este 3 de marzo se celebra el Día Mundial de la Vida Silvestre.
Al respecto, Noticias Santa Clara conversó con Víctor Solís Fonseca, profesional en Manejo Forestal y Vida Silvestre, además de ser el encargado del Programa de Manejo de Vida Silvestre en el Parque Nacional Volcán Arenal.
Explicó que su definición es muy amplia; vida silvestre encierra todo lo que son mamíferos, animales, plantas y microorganismos, además de la belleza escénica.
Solís Fonseca recuerda que esta fecha empezó a conmemorarse en 2013.
La vida silvestre nos provee de servicios ambientales muy importantes como: regulación del clima, polinización, promoción de la fertilidad del suelo, captación y filtración de agua.
Solís comenta que la danta es un animal sobresaliente del cantón de San Carlos, y es un claro ejemplo de vida silvestre ya que ayuda a la dispersión de semillas, sin embargo, existen personas que perjudican este tipo de animales.
Comentó que la cacería o pesca ilegal son totalmente perjudiciales para la flora y fauna. Dijo que en San Carlos se da mucho la caza del tepezcuintle.