- No todos los casos de muerte que sucedan en la Zona Norte serán remitidos a dicha localidad, tal es el caso, de los que mueren por disparos o los cuerpos que están en estado avanzado de descomposición.
Según el Poder Judicial de San Carlos se realizarán un total de 300 autopsias al año en la nueva Morgue.
A partir de abril los sancarleños y vecinos de zonas aledañas podrán retirar los cuerpos de sus parientes con mayor agilidad, ya no tendrán que movilizarse hasta San Joaquín de Flores en Heredia, para hacer ese trámite.
Las obras de esta morgue comenzaron en diciembre al costado oeste de los Tribunales de Justicia de San Carlos y se estima que estén finalizadas para abril. Sin embargo, pese a eso, aún no está prevista la fecha de inauguración.
En la Morgue trabajará un médico forense, un técnico y una secretaria. Así lo expresó Alexander Matarrita administrador del Poder Judicial en San Carlos.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-657114392/morgue-autopsias-01{/soundcloud}
Algunos casos complejos no podrán hacerse en la Morgue de San Carlos, dadas las limitaciones de equipo tecnológico y recurso científico forense de apoyo, que sólo se tiene en la Ciudad Judicial de San Joaquín de Flores, según información de la oficina de prensa. Lo anterior significa que se atenderían, sobre todo, muertes por accidentes de tránsito.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-657114392/morgue-autopsias-02{/soundcloud}
El costo de esta obra es de ¢285 millones y es financiada de manera integral con recursos del presupuesto del Poder Judicial.
No obstante, la Municipalidad de San Carlos, conforme a un convenio suscrito, aportará ¢75 millones para cubrir parte del equipamiento de la Morgue. También dio un vehículo para el traslado de los cadáveres.
Daniela Quesada| 18 de Febrero del 2019| 13:24 hrs.