• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

A partir de los 4 años los niños deben estar inscritos en el MEP.

Por Redacción
19/12/2017
en Regionales
FacebookWhatsApp

 

  • Esto con el objetivo de fortalecer los servicios de cuido, educación, nutrición y protección de sus hijos.

A partir del 2018, para que un niño pueda ingresar a primer grado será obligatorio que antes haya cursado los dos años de educación preescolar: materno infantil y el ciclo de transición, esto provoca una serie de inquietudes en padres, madres y encargados de los niños que asisten o que buscan ingresar algún CEN-CINAI, y que han conocido de las medidas que ha tomado el consejo superior de educación para asegurar que todos cursen la educación preescolar.

Según Tatiana Delgado jefa del Área Técnica del CEN-CINAI de Ciudad Quesada, los estudiantes de 4 años quienes cursarían materno y los de 5 que estarían en transición, tendrán grandes posibilidades de tener un buen rendimiento académico en primaria y secundaria, además de mejores oportunidades presentes y futuras gracias al convenio por parte del MEP y Ministerio de Salud.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-73529496/171218_002a{/soundcloud}

Es importante explicarles que, si su hijo tiene 4 años de edad cumplidos al 15 de febrero del año 2018, puede ingresar al ciclo de materno infantil, y si tiene 5 años cumplidos al 15 de febrero del 2018 puede matricular en el ciclo de transición.

Aquellos niños que tienen 6 años de edad cumplidos al 15 de febrero pueden matricular para primer grado, y si su hijo no ha sido matriculado en materno o transición puede ir al centro educativo más cercano a su comunidad, exponer el caso para que reciba ayuda y la orientación que requiera, siempre y cuando sea de suma relevancia hacer todos los esfuerzos para concretar la matricula, agregó doña Tatiana.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-73529496/171218_002a-1{/soundcloud}

Tenga en cuenta que ningún CEN-CINAI puede negarle el cupo por tener niños de edades entre los 4 y los 6 años, siempre y cuando cuenten con el espacio para recibir a su hija o hijo, o si él o ella ya ha sido beneficiados de cuido infantil en años anteriores, no pueden negarselo en el año entrante. 

Tanto la Ministra de Salud como la Ministra de Educación tienen total compromiso de generar soluciones que vayan a beneficio del interés superior de los niños y sus familias.

Con este convenio quieren reconocer la importancia de los procesos educativos de calidad desde edades más tempranas y que el papel de la familia sea vital para el desarrollo de ellos y ellas.

110316 kinder preescolar jardin ninos full

Relacionado Publicaciones

Estación de Bomberos de Guatuso ya tiene terreno para construir sede propia
Regionales

Estación de Bomberos de Guatuso ya tiene terreno para construir sede propia

08/12/2023
Escuadrón canino acompañó a pacientes del Hospital San Carlos
Regionales

Escuadrón canino acompañó a pacientes del Hospital San Carlos

08/12/2023
Guatuso: hombre va 21 años a la cárcel por robar millonaria suma de dinero a hogar de ancianos
Regionales

Los Chiles: sospechosos de vender droga a prisión preventiva

08/12/2023
Compañía Folklórica bajyrà rinde homenaje a la historia de Costa Rica
Regionales

Compañía Folklórica bajyrà rinde homenaje a la historia de Costa Rica

07/12/2023
ETAI Comunal: la marimba
Regionales

ETAI Comunal: la marimba

07/12/2023
Consuma productos navideños de la feria de Ciudad Quesada.
Regionales

Consuma productos navideños de la feria de Ciudad Quesada.

07/12/2023

Últimas Noticias

CCSS: 1.149 trabajadores independientes solicitaron prescripción de deudas

Brindan reconocimiento a la CCSS por atención a personas refugiadas y apátridas

08/12/2023
Julio inicia con rebaja en combustibles

Recope anuncia nuevas rebajas para cuesta de enero

08/12/2023
Estación de Bomberos de Guatuso ya tiene terreno para construir sede propia

Estación de Bomberos de Guatuso ya tiene terreno para construir sede propia

08/12/2023

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la buena noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Descargue nuestra aplicación

Disponible en Google Play Disponible en Google Play

© 2023 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2023 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA