• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

A pesar de su edad, adultos mayores de Los Chiles desean aprender a leer y escribir.

Por Redacción
12/10/2017
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • Un grupo de 17 adultos, en su mayoría mujeres, aprovechan el proyecto de alfabetización con el que cuenta la Dirección de Extensión Universitaria de la UNED.

La iniciativa y plan piloto empezó a solicitud del centro universitario de Pavón de Los Chiles, para dar respuesta a la necesidad planteada por un grupo organizado de la región, que anhelaba la oportunidad de aprender a leer y escribir. El trabajo de la Dirección se lleva a cabo con el apoyo de su Programa de Desarrollo Educativo.

El proyecto consiste en una secuencia de sesiones de trabajo donde se aborda el aprendizaje desde una perspectiva integral, la metodología propuesta es principalmente constructiva, se pretende con cada clase, estimular el aprendizaje por la lectura y escritura, así como el fortalecimiento del área socio-afectiva y motora.

Melissa Alfaro, es una de las profesoras de la dirección de extensión universitaria de la UNED y ella nos cuenta como precisamente nace este gran proyecto y quienes fueron sus impulsores.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-236944231/alfabetizacion-uned-01{/soundcloud}

“Las sesiones de trabajo se realizan después de una planificación de seguimientos individuales, identificando el logro y avance de las competencias de cada participante. Es decir, las sesiones son planificadas de acuerdo al ritmo de aprendizaje del participante donde el trabajo individualizado en algunos casos es de atención prioritaria, aplicando las adecuaciones curriculares o los acompañamientos respectivos”, amplía la facilitadora Melissa Alfaro.

También resalta que desean ampliar la edad de participación y llevarlo a otras comunidades de la Zona Norte, que para nadie es un secreto que cuentan con índices bajos de alfabetización.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-236944231/alfabetizacion-uned-02{/soundcloud}

Para seguir con la implementación de estos proyectos la profesora de la UNED, le pide a la población sancarleña apoyar a los adultos mayores y no abandonarlos en su deseo de aprender.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-236944231/alfabetizacion-uned-03{/soundcloud}

Teresita Brenes es una de las estudiantes y contó con gran entusiasmo lo que significa esta capacitación para ella: «Era un anhelo aprender a escribir y leer y muchas otras cosas que no viví en la infancia, pues no pude ir a una escuela. La UNED nos da la oportunidad de aprender y nos dan a entender que sí se puede, no importa la edad. Es un sueño hecho realidad, me siento como una chiquilla. He podido escribir mi nombre identificando las letras, la diferencia entre mayúsculas y minúscula, las letras con punto, pero además tengo la oportunidad de compartir con las profesoras pues ellas aman lo que hace, son muy especiales, cariñosas, tienen una gran paciencia y me siento como en familia.”

“La iniciativa en Pavón continuará el año entrante hasta que se considere necesario y se tiene la esperanza de replicar el proceso en otras comunidades que lo requieran”, concluyó la Dra. Yelena Durán, directora de la Dirección de Extensión Universitaria.

María de Jesús Ramírez 101 años guanajuato

Relacionado Publicaciones

Joaquín Hernández: “Costa Rica debe protegerse de los ciberataques”
Regionales

Joaquín Hernández: “Costa Rica debe protegerse de los ciberataques”

09/06/2023
Territorio Norte-Norte estrena Políticas Públicas de Juventud
Regionales

Territorio Norte-Norte estrena Políticas Públicas de Juventud

09/06/2023
¡Se buscan coristas!
Regionales

¡Se buscan coristas!

08/06/2023
ETAI Comunal: Bici Aventura
Regionales

ETAI Comunal: Bici Aventura

08/06/2023
Proyecto de puente peatonal frente al Hospital San Carlos ya está en la mira del MOPT
Regionales

Proyecto de puente peatonal frente al Hospital San Carlos ya está en la mira del MOPT

08/06/2023
¿Es amante de la piña?
Regionales

¿Es amante de la piña?

08/06/2023

Últimas Noticias

Joaquín Hernández: “Costa Rica debe protegerse de los ciberataques”

Joaquín Hernández: “Costa Rica debe protegerse de los ciberataques”

09/06/2023
Territorio Norte-Norte estrena Políticas Públicas de Juventud

Territorio Norte-Norte estrena Políticas Públicas de Juventud

09/06/2023
Luis Diego Mora: gestor ambiental por vocación y elección

Luis Diego Mora: gestor ambiental por vocación y elección

09/06/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA