• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Abril: el mes más mortal por accidentes de tránsito desde 2019

Exceso de velocidad sigue siendo la principal causa de accidentes en carretera.

Por Karen Rivera
03/05/2023
en Nacionales
Abril: el mes más mortal por accidentes de tránsito desde 2019
FacebookWhatsApp

El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) reveló que abril se convirtió en el primer mes de 2023, en registrar más decesos en carretera respecto al mismo mes en 2022.

Fueron 42 las personas que perdieron la vida el mes pasado, 16 más que en abril de 2022.

Alexander Solano, director de la Policía de Tránsito, señaló que los 42 fallecidos en abril pasado representan el mes de abril más mortal de los últimos cuatro años.

Según dijo, fue en abril de 2019, cuando se había tenido una cifra mayor, con 47 fatalidades.

“Pese al quiebre de la tendencia que se venía dando en los primeros tres meses del 2023, con el aumento en abril, aun así, el primer cuatrimestre del año cerró con menos decesos en carretera, respecto al mismo periodo de 2022, al sumar 162 vidas perdidas en las carreteras, nueve menos que en el mismo lapso del año anterior”, detallan las autoridades.

“Esperamos que la tendencia a la baja se mantenga y en eso juega mucho nuestra labor operativa en carretera”, añade Solano.

Lo dicho por el funcionario se respalda en las estadísticas, con un enero con 20 muertes menos que enero de 2022; un primer bimestre, con 21 decesos menos; el primer trimestre, con 25 fallecidos menos; y, cierra el cuatrimestre, con nueve fallecidos menos respecto al año pasado.

De igual manera que se ha dado una tendencia a menos muertes en carretera en 2023, también se está consolidando el exceso de velocidad como el principal riesgo en carretera.

Se contabilizan en los primeros cuatro meses del año 70 fallecidos en accidentes que se vinculan con esta posible causa, lo que duplica al siguiente riesgo, que es la invasión de carril, con 35 casos.

Además, la motocicleta sigue como el vehículo en el que más personas mueren, con 79 casos de los 162 registrados.

Tags: Accidentes en carreteraMinisterio de Obras Públicas y Transportes (MOPT)

Relacionado Publicaciones

Gobierno toma medidas ante la llegada del Fenómeno de El Niño
Nacionales

Gobierno toma medidas ante la llegada del Fenómeno de El Niño

07/06/2023
Costa Rica y Unión Europea establecen fondo bilateral de cooperación
Nacionales

Costa Rica y Unión Europea establecen fondo bilateral de cooperación

05/06/2023
Embajada de Estados Unidos abre concurso para becas Fulbright Humphrey
Nacionales

Sacar visa le costará más caro

05/06/2023
Ministerio de Salud: viceministros y directora general dejan sus cargos
Nacionales

Ministerio de Salud: viceministros y directora general dejan sus cargos

02/06/2023
Sello diferenciará productos lácteos nacionales
Nacionales

Sello diferenciará productos lácteos nacionales

02/06/2023
INS aseguró 1.135 bicis en los últimos dos años
Nacionales

INS aseguró 1.135 bicis en los últimos dos años

01/06/2023

Últimas Noticias

¡Se buscan coristas!

¡Se buscan coristas!

08/06/2023
ETAI Comunal: Bici Aventura

ETAI Comunal: Bici Aventura

08/06/2023
Proyecto de puente peatonal frente al Hospital San Carlos ya está en la mira del MOPT

Proyecto de puente peatonal frente al Hospital San Carlos ya está en la mira del MOPT

08/06/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA