Cualquier persona, de cualquier sector y de cualquier región del país, puede participar del laboratorio de innovación social creado por la Agencia de la ONU para los Refugiados en Costa Rica (Acnur), denominado “Peacelab”, así lo explicó Jean Pierre Mora encargado de comunicación de Acnur.
Este busca que por medio de la participación de la ciudadanía, se puedan dar opiniones y propuestas y diseñar mejores soluciones para contrarrestar la xenofobia y la discriminación causada por las noticias falsas.
Acnur prepara la Primera Ronda de Innovación.
En esta participarán cinco equipos que trabajarán en propuestas para responder efectivamente a las noticias falsas con contenido xenófobo.
La ronda se llevará a cabo a través de cuatro talleres virtuales, de 4:00 p.m a 7:00 p.m., durante noviembre; y realizarán una presentación final de las propuestas el 26 del mismo mes.
El formulario de inscripción está disponible en el sitio web https://sanjose.impacthub.net/peacelab/
Acnur anunciará quienes estarán en la primera ronda del “Peacelab”.
La postulación se hace de manera individual, y no hay requisito, solo el entusiasmo de aportar nuevas ideas que ayuden en la lucha contra la xenofobia y la discriminación.