• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Acnur reconoce compromiso de la CCSS con población refugiada

Población en vulnerabilidad extranjera ha tenido acceso a los servicios de salud desde 2020.

Por Karen Rivera
24/03/2022
en Nacionales, Regionales
Acnur reconoce compromiso de la CCSS con población refugiada
FacebookWhatsApp

La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) otorgó, este 22 de marzo, un reconocimiento a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) por su compromiso con el derecho a la salud de los refugiados y solicitantes de refugio en Costa Rica.

Desde inicios de 2020, Acnur y la CCSS han firmado una serie de convenios para el acceso al seguro de salud de 13.000 solicitantes de refugio y refugiados con algún padecimiento.

La violencia y la persecución que han sufrido las personas obligadas a huir, pueden generar problemas de salud o agravar los ya existentes.

Este convenio adquirió incluso una mayor importancia en el contexto de la pandemia por COVID-19.

Desde 2020, la CCSS ha recibido de Acnur, más de $5,7 millones.

“Hoy, miles de personas en situaciones muy vulnerables tienen acceso al sistema de salud gracias al convenio con la CCSS”, comentó Milton Moreno, representante del Acnur.

“Esto tiene una dimensión mucho más importante en medio de un contexto mundial en el que el acceso a la salud de todas las personas es clave para superar la pandemia”, agregó.

Noticias Santa Clara · ACNUR CCSS-01

“Este reconocimiento lo recibo como signo del compromiso de la CCSS con los derechos humanos de las personas que solicitan refugio en nuestro país y que se materializa mediante un aseguramiento que les permite tener acceso a los servicios de salud”, expresó el Dr. Román Macaya, presidente ejecutivo de la CCSS.

Noticias Santa Clara · ACNUR CCSS-02

La CCSS también fue galardonada recientemente por Acnur con el “Sello vivir la integración”, el cual reconoce a las organizaciones que desarrollan acciones de inclusión de las personas desplazadas en sus entornos laborales, políticos, académicos y sociales.

Relacionado Publicaciones

Tarifa de bus de San José a Los Chiles pasaría de ₡3.400 a ₡5.010
Regionales

Tarifa de bus de San José a Los Chiles pasaría de ₡3.400 a ₡5.010

20/05/2022
La cebra “más famosa de Costa Rica” habita en las llanuras de San Carlos 
Regionales

La cebra “más famosa de Costa Rica” habita en las llanuras de San Carlos 

20/05/2022
Colegios de Sarapiquí inician talleres deportivos
Regionales

Colegios de Sarapiquí inician talleres deportivos

20/05/2022
Chaves con obispos: “fue una reunión muy productiva, muy constructiva”
Nacionales

Chaves con obispos: “fue una reunión muy productiva, muy constructiva”

20/05/2022
Área de Conservación Arenal Tempisque busca prevenir fatalidades con cocodrilos
Nacionales

Área de Conservación Arenal Tempisque busca prevenir fatalidades con cocodrilos

19/05/2022
Sarapiquí: Municipalidad quiere llevar internet a todas las zonas
Regionales

Sarapiquí: Municipalidad quiere llevar internet a todas las zonas

19/05/2022

Últimas Noticias

Tarifa de bus de San José a Los Chiles pasaría de ₡3.400 a ₡5.010

Tarifa de bus de San José a Los Chiles pasaría de ₡3.400 a ₡5.010

20/05/2022
La cebra “más famosa de Costa Rica” habita en las llanuras de San Carlos 

La cebra “más famosa de Costa Rica” habita en las llanuras de San Carlos 

20/05/2022
Estados Unidos reporta primer caso de “viruela del mono”

Estados Unidos reporta primer caso de “viruela del mono”

20/05/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA