La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) otorgó, este 22 de marzo, un reconocimiento a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) por su compromiso con el derecho a la salud de los refugiados y solicitantes de refugio en Costa Rica.
Desde inicios de 2020, Acnur y la CCSS han firmado una serie de convenios para el acceso al seguro de salud de 13.000 solicitantes de refugio y refugiados con algún padecimiento.
La violencia y la persecución que han sufrido las personas obligadas a huir, pueden generar problemas de salud o agravar los ya existentes.
Este convenio adquirió incluso una mayor importancia en el contexto de la pandemia por COVID-19.
Desde 2020, la CCSS ha recibido de Acnur, más de $5,7 millones.
“Hoy, miles de personas en situaciones muy vulnerables tienen acceso al sistema de salud gracias al convenio con la CCSS”, comentó Milton Moreno, representante del Acnur.
“Esto tiene una dimensión mucho más importante en medio de un contexto mundial en el que el acceso a la salud de todas las personas es clave para superar la pandemia”, agregó.
“Este reconocimiento lo recibo como signo del compromiso de la CCSS con los derechos humanos de las personas que solicitan refugio en nuestro país y que se materializa mediante un aseguramiento que les permite tener acceso a los servicios de salud”, expresó el Dr. Román Macaya, presidente ejecutivo de la CCSS.
La CCSS también fue galardonada recientemente por Acnur con el “Sello vivir la integración”, el cual reconoce a las organizaciones que desarrollan acciones de inclusión de las personas desplazadas en sus entornos laborales, políticos, académicos y sociales.