Las autoridades económicas de Costa Rica alcanzaron un acuerdo a nivel de equipo técnico con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para concretar un programa de apoyo financiero por tres años, en el marco de la facilidad de Servicio Ampliado del FMI, por un monto de aproximadamente $1.750 millones.
El acuerdo está sujeto a la aprobación por parte de la Gerencia del FMI y de su Directorio Ejecutivo.
Las conversaciones fueron encabezadas por Elian Villegas, Ministro de Hacienda; Pilar Garrido, Ministra de Planificación y coordinadora del equipo económico; y, Rodrigo Cubero, Presidente del Banco Central; así como por Manuela Goretti, jefa de misión para el FMI.
Las medidas en el marco del programa del Gobierno, respaldado por el FMI, se enfocan en garantizar la sostenibilidad fiscal, mantener la estabilidad monetaria y financiera, y promover el crecimiento económico inclusivo y sustentable, con la meta de alcanzar un superávit primario del 1% para el año 2023, que permitiría iniciar una reducción sostenida de la deuda total en el mediano y largo plazos. Así lo informó el Poder Ejecutivo.
El programa apoyará las medidas del Gobierno, anunciadas ya a la ciudadanía y presentadas a la Asamblea Legislativa, para asegurar la sostenibilidad de las finanzas públicas en el mediano y largo plazo.