• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Acuerdo permitirá ampliar la carretera entre La Sabana y San Ramón

Por Redacción
27/06/2018
en Nacionales
FacebookWhatsApp

  • Obras comenzarán en el segundo semestre del 2019 con la ampliación de tres puentes en la General Cañas y la Bernardo Soto.

CARRETERA SAN RAMÓN

El Ministerio de Obras Públicas y Transportes y el Banco de Costa Rica, que opera el Fideicomiso Ruta 1, anunciaron este miércoles el inicio de las primeras obras a partir del segundo semestre del próximo año entre La Sabana y San Ramón.

El anuncio se hizo en conferencia de prensa en Casa Presidencial, en la que participaron el presidente Carlos Alvarado, el ministro del MOPT, Rodolfo Méndez, y el gerente general del Banco de Costa Rica, Douglas Soto.

El presidente Alvarado destacó que con la activación del Fideicomiso de Ruta 1 y la ruta trazada para la ejecución de las primeras intervenciones «estamos dando un paso importante para reactivar las grandes obras de infraestructura de nuestro país”.

Méndez precisó que en el segundo semestre del próximo año se proyecta iniciar la ampliación de tres puentes principales con recursos del Conavi aportados al Fideicomiso, y que luego se definirán otros trabajos como intercambios e interconexiones.

“Esta modalidad de aportes de recursos propios del Conavi al Fideicomiso Ruta 1 permitirá, eventualmente, reducir las tarifas finales de peaje a los usuarios de la carretera”, indicó Méndez.

El MOPT proyecta que las primeras tres intervenciones serán la ampliación del puente río Segundo en la autopista General Cañas, y de los puentes sobre los ríos Ciruelas y Alajuela en la carretera Bernardo Soto.

Para ello, el Conavi realiza las gestiones administrativas a fin de garantizar los recursos financieros que permita contratar, durante el segundo semestre de 2018, los estudios que determinarán las condiciones bajo las cuales se harán dichas intervenciones.

Una vez concluidas las obras, para las cuales se estiman 24 meses de ejecución, se espera que se agilice significativamente el tránsito en esa congestionada ruta, en particular entre San José y Alajuela.

Este es el detalle de las obras que se proyecta ejecutar a partir del segundo semestre del próximo año por un monto estimado de $65.750.000:

 

 

Daniela Quesada

Miércoles 27 de junio del 2018

Relacionado Publicaciones

“Nuestros niños son sagrados”, todo listo para la marcha nacional
Iglesia Viva

“Nuestros niños son sagrados”, todo listo para la marcha nacional

28/09/2023
Ministerio de Seguridad investiga accidentes contra escáneres
Nacionales

Gobierno rechaza y desmiente publicación de medio mexicano que afirma negociación con narcotraficantes costarricenses ligados a carteles mexicanos

27/09/2023
1.428 conductores sancionados por no usar luces
Nacionales

1.428 conductores sancionados por no usar luces

26/09/2023
Hospital de San Rafael de Alajuela remodeló salas de partos para mejorar atención de embarazadas
Nacionales

Hospital de San Rafael de Alajuela remodeló salas de partos para mejorar atención de embarazadas

26/09/2023
Ministerio de Salud actualiza esquema de vacunación contra COVID-19
Nacionales

Ministerio de Salud actualiza esquema de vacunación contra COVID-19

25/09/2023
Ministros de Seguridad de Costa Rica y Panamá abordan situación migratoria
Nacionales

Ministros de Seguridad de Costa Rica y Panamá abordan situación migratoria

25/09/2023

Últimas Noticias

San Carlos y Sporting quieren salir de la racha negativa

San Carlos y Sporting quieren salir de la racha negativa

29/09/2023
Carolina Murillo: 26 años de educar a los sancarleños por medio del deporte

Carolina Murillo: 26 años de educar a los sancarleños por medio del deporte

29/09/2023
Autoridades incrementan seguridad en la Frontera Norte

Autoridades incrementan seguridad en la Frontera Norte

28/09/2023

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la buena noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Descargue nuestra aplicación

Disponible en Google Play Disponible en Google Play

© 2023 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2023 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA