- Obras comenzarán en el segundo semestre del 2019 con la ampliación de tres puentes en la General Cañas y la Bernardo Soto.
El Ministerio de Obras Públicas y Transportes y el Banco de Costa Rica, que opera el Fideicomiso Ruta 1, anunciaron este miércoles el inicio de las primeras obras a partir del segundo semestre del próximo año entre La Sabana y San Ramón.
El anuncio se hizo en conferencia de prensa en Casa Presidencial, en la que participaron el presidente Carlos Alvarado, el ministro del MOPT, Rodolfo Méndez, y el gerente general del Banco de Costa Rica, Douglas Soto.
El presidente Alvarado destacó que con la activación del Fideicomiso de Ruta 1 y la ruta trazada para la ejecución de las primeras intervenciones «estamos dando un paso importante para reactivar las grandes obras de infraestructura de nuestro país”.
Méndez precisó que en el segundo semestre del próximo año se proyecta iniciar la ampliación de tres puentes principales con recursos del Conavi aportados al Fideicomiso, y que luego se definirán otros trabajos como intercambios e interconexiones.
“Esta modalidad de aportes de recursos propios del Conavi al Fideicomiso Ruta 1 permitirá, eventualmente, reducir las tarifas finales de peaje a los usuarios de la carretera”, indicó Méndez.
El MOPT proyecta que las primeras tres intervenciones serán la ampliación del puente río Segundo en la autopista General Cañas, y de los puentes sobre los ríos Ciruelas y Alajuela en la carretera Bernardo Soto.
Para ello, el Conavi realiza las gestiones administrativas a fin de garantizar los recursos financieros que permita contratar, durante el segundo semestre de 2018, los estudios que determinarán las condiciones bajo las cuales se harán dichas intervenciones.
Una vez concluidas las obras, para las cuales se estiman 24 meses de ejecución, se espera que se agilice significativamente el tránsito en esa congestionada ruta, en particular entre San José y Alajuela.
Este es el detalle de las obras que se proyecta ejecutar a partir del segundo semestre del próximo año por un monto estimado de $65.750.000:
Daniela Quesada
Miércoles 27 de junio del 2018