- 65 empleados se verán beneficiados con este nuevo proyecto.
La Asociación de Desarrollo Integral de La Fortuna será en los próximos meses la primera asociación solidarista de empleados de una asociación de desarrollo en Costa Rica, esto beneficiando tanto a los colaboradores de planta como a los pertenecientes al proyecto Catarata Río Fortuna.
Por ahora los 65 empleados quienes conforman ADIFORT se encuentran recibiendo capacitaciones para que este proyecto que apenas inicia quede constituido en este año, así lo expresó Oscar Valenciano encargado del departamento de comunicación de la asociación, quien además nos cuenta cómo nació la idea de este proyecto.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-73529496/adifort-01{/soundcloud}
Según el comunicador, la Asociación de Desarrollo Integral de La Fortuna es una de las más grandes del país, además de ser la más organizada catalogada por DINADECO, esto permite que como asociación sigan avanzando e innovando en temas que benefician a los empleados dándoles un plus en la parte de ahorro, economía y servicio.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-73529496/adifort-02{/soundcloud}
En la mayoría de las organizaciones, tanto públicas como privadas, existen las llamadas asociaciones solidaristas, sin embargo, hay colaboradores que desconocen los beneficios que pueden obtener al unirse a estas, añadió Oscar.
Las asociaciones solidaristas tienen una ley específica y especial, esta misma viene a regular varios aspectos importantes dentro del ámbito laboral, en donde se contemplan varios beneficios, por ejemplo:
Aporte laboral: Recibe un aporte patronal que va del 1% al 3%, el cual se puede retirar una vez que se despide a la persona sin goce salarial. Siempre y cuando el trabajador no haya cometido una falta.
Prestamos: El trabajador puede solicitar préstamos con tasas preferenciales.
Recursos de más: Cada año, el asociado recibe un porcentaje de acuerdo con los recursos de más que haya generado la asociación solidarista.
En los próximos meses ADIFORT realizará la inscripción ante las asociaciones solidaristas de Costa Rica para empezar a ejercer.