La Comisión Nacional de Emergencias informó este martes 29 de diciembre la adjudicación de cinco procesos de compra de insumos que se requieren para el proceso de la vacunación contra el COVID-19.
Los procesos debidamente adjudicados son los siguientes:
-13 congeladores de ultra baja temperatura de 550 litros de capacidad y un congelador con capacidad de 750 litros.
-Seis millones de jeringas hipodérmicas a Hospimédica Sociedad Anónima.
-Seis millones de agujas hipodérmicas a Hospimédica Sociedad Anónima.
-Tres millones de torundas de algodón a Petoy Sociedad Anónima.
-Diseño y construcción de un cuarto frío en el Almacenamiento y Distribución a Refrigeración Industrial Beirute S.A
En cuanto a los congeladores, jeringas, agujas y algodón, estos insumos serán entregados en los primeros dos meses del 2021, para reforzar el proceso de vacunación que inició el pasado 24 de diciembre.
En el caso del cuarto frío, que le permitirá a la Caja Costarricense de Seguro Social el almacenaje y distribución de las vacunas, el diseño de los planes y la construcción iniciarán en la primera quincena de enero.
Próximamente, se estará publicando el cartel para la compra de 50.000 mascarillas quirúrgicas y abrirá un nuevo proceso para la compra de bolsas negras y rojas para desechos.
“Desde la CNE, venimos haciendo un riguroso trabajo para asegurar todos los insumos requeridos para llevar a cabo el proceso de vacunación, estas adquisiciones se hacen bajo estrictos procedimientos de contratación administrativa, utilizando el régimen de excepción para que los trámites sean más expeditos y reducir los plazos de todas las etapas de la contratación”, explicó Alexander Solís, jerarca de la CNE.
El plan de inversión total es de más de $70 millones que incluye el rubro de vacunas e insumos.