- Aprender a leer y escribir fue un reto cumplido para más de 21 longevos.
El Proyecto de Alfabetización de Adultos Mayores, mediante el programa de desarrollo educativo, impartido en el Centro Universitario (CeU) de Pavón, fue galardonado con la estatuilla del Premio Aportes al Mejoramiento de la Calidad de Vida.
El premio está destinado a aquellos proyectos que demuestren que con su aporte y esfuerzo del trabajo realizado contribuyan a mejorar las condiciones de vida de la sociedad.
El galardón fue otorgado por la Defensoría de Los Habitantes y las cinco Universidades Públicas.
El Centro Universitario de Pavón, en coordinación con la Dirección de Extensión Universitaria de la Universidad Estatal a Distancia (UNED), desarrolla desde principios del año 2017 un proyecto de alfabetización dirigido a personas adultas mayores.
Este proyecto fija su mirada hacia las personas de más edad, dándoles la oportunidad de dignificarse, aprender a leer, escribir y motivarlos a alcanzar las metas que ellos se propongan. Este proyecto ha generado un impacto positivo en la vida de estas personas y sus familiares.
Al taller inicialmente asistían 17 personas adultas mayores y se reunían dos veces al mes. Las facilitadoras viajaban desde San José. A partir de marzo del 2018 inició una segunda etapa: se contrató a la profesora Sandra Rojas, egresada de la UNED y colaboradora voluntaria de otros proyectos en Pavón, y se pasó a realizar dos sesiones semanales.
Actualmente, uno de los objetivos del proyecto es la construcción de ocho fogones para que puedan cocinar, con la finalidad de ser empresarias mediante la producción de cajetas y otros productos comestibles.
El 21 de noviembre se realiza la clausura de la segunda etapa de este programa con diferentes actividades por parte de las estudiantes.
DANIELA QUESADA|22/11/2018|10:30hrs