Cada 1 de agosto, se celebra el Día de la Ciencia y la Tecnología.
Esta celebración inició en 1983, gracias a un decreto ejecutivo, y se consolidó a partir de 2009 con la promulgación de la Ley 8.760.
De acuerdo con el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones de Costa Rica (Micitt), todos los años, durante el mes se programan actividades para divulgar el quehacer del país en esa materia.
En el sitio www.micitt.go.cr/eventos/la población puede consultar el abanico de actividades que se extenderán para el disfrute de toda la familia.
La celebración inicia este 4 de agosto con la “Presentación del funcionamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación”.
Además, se inaugurarán las instalaciones del Laboratorio de Innovación Comunitaria de Liberia y de Pérez Zeledón; y, el Congreso Nacional de Gestores.
Desde 2010, de manera bianual, el Micitt ha premiado a Científicas destacadas en las áreas de Ciencia y Tecnología; y, a partir de 2014, se invita a la Academia Nacional de Ciencias, a participar en el proceso de selección para este reconocimiento.
La ciudadanía puede postular a la que consideren debería ser «la científica destacada del año» al correo: anc@anc.cr, a más tardar el 12 de agosto de 2022. Debe adjuntarse el currículo y un breve motivo de la candidata.
En el caso de los costarricenses que deseen postularse para obtener los Premios Nacionales de Ciencia y Tecnología 2022 “Dr. Clodomiro Picado Twight”, pueden hacer llegar sus candidaturas al Micitt, antes del 27 de setiembre.