Ahora los agricultores cuentan con una nueva variedad de papa, bautizada como “Palmira”.
Según el ministro de Agricultura y Ganadería, Renato Alvarado, Palmira presenta características óptimas para el mercado.
Agregó que el producto se adapta muy bien a condiciones de clima seco y caliente.
“Su forma es redondeada, de cáscara blanco-crema y pulpa de color crema y por tener menos contenido de agua, es particularmente especial para la industria”, explicó el jerarca.
“Este nuevo material se pone a disposición del sector papero, tras varios años de investigaciones y pruebas; el objetivo es aportar y mejorar la competitividad de un sector que genera economía en muchas comunidades rurales», indicó.
Alvarado comentó que las primeras parcelas de validación realizadas en Costa Rica, se llevaron a cabo en el 2017 en la localidad de Palmira, cantón de Zarcero, uno de los principales distritos de la Región Central Occidental dedicados al cultivo de la papa.
Y este año, se realizó la mayor producción comercial del clon en esa misma localidad, por lo que fue bautizada con su nombre.
Además, las actividades de investigación y validación del clon se realizaron en otras localidades del país como Palmira, Pueblo Nuevo, Guadalupe, Las Brisas, Tapezco, San Luis en Zarcero; Tierra Blanca, Potrero Cerrado, El Pisco Prusia, Pacayas, Llano Grande, Los Pinos, Volcán Irazú, La Pastora, Guarumos, Volcán Turrialba, El Quijongo, Asentamiento el Triunfo, Pacayas, en Cartago.
La papa Palmira está disponible para todos los productores que así lo deseen. Las personas interesadas en obtener esta variedad para producción comercial pueden comunicarse al teléfono 2530-1224.