- Con el objetivo de generar una alimentación cada vez más sana para las familias de la Zona Norte, motivando la educación agroecológica y la certificación orgánica.
Un grupo de habitantes de la región se unió para crear la Red Agroecológica de la Zona Norte a finales del año 2017.
Dicha red es un grupo de productores y consumidores de productos libres de agroquímicos que se están uniendo para crear un mercado local, tanto en La Fortuna como en Florencia de San Carlos, para que los productores de alimentos libres de agroquímicos tengan donde vender sus productos y los consumidores tengan donde comprarlos.
La red cuenta actualmente con 20 miembros quienes, bajo los principios de la agroecología, estrechan lazos de amistad y se ayudan entre sí para buscar nuevas oportunidades de negocio, fortalecer sus actividades productivas o, simplemente, aprender a cultivar alimentos de una forma más saludable para el consumo familiar, así nos lo contó Melisa Soro funcionaria de la Red Ecológica de la Zona Norte.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-69387424/red-ecologica-01{/soundcloud}
Este grupo de agricultores y consumidores pretenden brindar a los habitantes de la Zona Norte productos agroecológicos con alto valor biológico y en armonía con el medio ambiente, de la mano de la educación agroecológica y la certificación orgánica de sus miembros.
La ventaja de este proyecto es que el consumidor a la hora de comprar algún producto conocerá a quien cosecha sus alimentos y podrá estar seguro de su procedencia; incluso podría visitar los proyectos de estos emprendedores para conocer el origen de lo que está comprando. Por otra parte, para generar aprendizaje, la red promueve charlas y talleres para que sus miembros cuenten con una capacitación constante y oportuna que les permita desarrollarse mejor como empresarios y productores, agregó Soro.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-69387424/red-ecologica-02{/soundcloud}
Para ser parte de la red, el único requisito es residir en la Zona Norte y ser un agricultor agroecológico o estar interesado en realizar esa transición para lograr productos de este tipo, sin importar si se trata de una persona que tiene una huerta casera o si es un empresario con producciones agrícolas de mayor tamaño.
Usted puede comunicarse con Melisa Soro para mayor información al número de teléfono 8370 0898