Este lunes 18 de setiembre, el Ministerio de Salud informó que como parte del seguimiento a la emergencia por deslizamiento, presentada en el mes de julio, sobre el Río Aguas Zarcas; y, tras el Informe Técnico emitido por la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), “se establecieron ciertos puntos de riesgo y potenciales amenazas por inundación”.
Desde entonces las autoridades de salud resaltan que se han estado realizando una serie de acciones a partir de las recomendaciones de la CNE, entre ellas, la declaración de inhabitabilidad de los inmuebles en condición de riesgo alto.
“Este Ministerio, en conjunto con la Municipalidad de San Carlos, conformaron un equipo de trabajo para definir cuáles son las fincas que cuentan con infraestructuras en riesgo y así proceder con la notificación de las órdenes sanitarias. Se han notificado un total de once personas”, detalla la comunicación oficial.
“Nuestro ministerio busca el bienestar de la población; y, es por esto por lo que hemos emitido estas órdenes sanitarias, para salvaguardar la vida de las personas que habitan en estos lugares, que son una bomba de tiempo y no queremos que ocurra una tragedia. Le pedimos a la población que por favor colabore con las instituciones que se encuentran trabajando en conjunto y de esta manera podamos encontrar las soluciones más rápido”, manifestó la Dra. Mary Munive, Ministra de Salud.
Las autoridades señalan que están también iniciando las gestiones ante el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) para la valoración socioeconómica de las personas notificadas.