- ¿Sabía usted que por día muere un paciente debido a este mal?
En 15 días el Hospital San Carlos contará con un nuevo mamógrafo, con el objetivo de fortalecer la detección temprana del cáncer de mama y un aumento en el alcance de estos tratamientos a la población femenina a nivel cantonal.
La Caja Costarricense del Seguro Social invirtió en este artefacto más 600 mil dólares.
Según información por parte del doctor y director del centro médico Edgar Carrillo, el Hospital San Carlos pasa de tener un equipo analógico a un equipo digital.
“Esto permitirá enviar las imagines por vía correo electrónico y dejar a un lado la entrega de las placas tradicionales” expresó el doctor.
Dicho recinto hasta el momento solo cuenta con un mamógrafo, el cual, ya cumplió su vida útil, este que será entregado en 15 días al hospital vendría a sustituirlo.
{soundcloud}https://soundcloud.com/noticias-santa-clara/mamografo-01{/soundcloud}
“Estos equipos forman parte de una estrategia integral e integrada que va desde la educación hasta la rehabilitación pasando por la detección temprana, dentro de un plan alineado con las metas del Plan Nacional de Desarrollo”, explicó Carrillo, quien además agregó que esto es parte de la modernización que se está haciendo en el centro médico.
Hasta el momento no hay un dato que especifique cuántas mujeres en San Carlos tienen cáncer de mama, según el doctor eso es un registro que se maneja a nivel nacional.
{soundcloud}https://soundcloud.com/noticias-santa-clara/mamografo-02{/soundcloud}
La Caja Costarricense de Seguro Social tiene como plan instalar un total de 17 mamógrafos de última tecnología durante el 2018, de esos 17, dentro de la Región Huetar Norte solo hay uno, y es, para el Hospital San Carlos.
En un comunicado de prensa el Doctor Roberto Cervantes, gerente médico de la Caja, explicó que el plan a futuro incluye realizar mamografías a las mujeres entre 45 y 69 años. Esto con el fin de garantizar el estado de salud o detectar alguna lesión sospechosa a tiempo. Se realizará un programa de tamización con el propósito de instalar los equipos en función de las necesidades de la población femenina.
DANIELA QUESADA|18/10/2018|10:00hrs