Este lunes 5 de junio, el Concejo Municipal de San Carlos, recibió en sala de sesiones a Albino Vargas, secretario general de la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP), en representación de la seccional de San Carlos.
El objetivo de su visita, según dijo durante su intervención, fue llamar la atención del Concejo Municipal.
“Yo creo con mucho respeto, que la administración municipal, en la persona de la alcaldesa, está actuando en algunas cosas, al margen de la ley, desconociendo fallos judiciales contundentes que le han ordenado a proceder en la reinstalación de personas trabajadoras de esta municipalidad, destituidas con procedimientos viciados; y, en algunos casos, violando la legalidad de la persona dirigente sindical”, fundamentó Vargas.
Además, opinó que desde que se hizo público que San Carlos conformó una seccional y la inscribió ante el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, a la alcaldesa de San Carlos, Karol Salas, “le molestó” que alguna parte del personal de la Municipalidad de San Carlos se sindicalizara con la ANEP.
Vargas instó al Concejo Municipal a reflexionar sobre la cantidad de recursos públicos invertidos en procesos judiciales y maniobras para “evitar el mayor tiempo posible” que las sentencias judiciales se materialicen.
Recalcó que el Departamento de Recursos Humanos de la Municipalidad de San Carlos, no está tramitando las boletas de afiliación de la ANEP por parte de sus colaboradores.
Vargas informó que en los próximos días el municipio recibirá una comunicación oficial de la “histórica resolución” de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que ha dictado que la libertad sindical, la negociación directiva y el derecho de huelga son derechos fundamentales.
“El estado de derecho se respeta y los fallos judiciales se respetan, si no nos gusta, es una cosa; y, si nos gusta es otra cosa”, expresó.
La alcaldesa de San Carlos, Karol Salas, no se refirió al respecto; sin embargo, regidores como Juan Diego González, de Liberación Nacional, acotaron que hay colaboradores que han renunciado alegando problemas de clima laboral.
“Este proceso irresponsable de destituir gente de manera ilegal le va a costar mucho dinero a la Municipalidad de San Carlos”, añadió González.
“Don Albino, lamento ser yo quien destruya sus expectativas de diálogo, se va a hacer de piedra esperando usted ese diálogo; y, el silencio de la alcaldía es la mejor prueba de que no hay interés de dialogar”, añadió el regidor.
Comentó que está en proceso la elevación a la Contraloría General de la República, la primera denuncia por motivo de un despido laboral de una funcionaria de apellido Vargas, con la intención de que “se sienten responsables” y se reintegran de ser posible los recursos públicos de los sancarleños que han sido destinados para dichos procesos; asimismo, se investiguen “los atropellos” que fueron mencionados durante la sesión.