• Contacto
Radio Santa Clara
Advertisement
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Álbum costarricense de música clásica gana Grammy Latino.

Por Redacción
17/11/2017
en Regionales
0
FacebookWhatsApp

 

  • Oriundo de San Carlos forma parte de la Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica ganadora de este galardón, él junto a dos compositores participaron en la obtención de este premio, bajo la dirección del maestro Eddie Mora Bermúdez y la producción de Carlos Pipo Chaves.

William Porras, oriundo del cantón de San Carlos tiene 61 años de edad, es hijo de Luis Paulino Porras, autor del Himno a San Carlos, ha dedicado 41 años como compositor, en el año 1971 a los 16, Porras dirigió a la Orquesta Sinfónica Nacional, mientras esta interpretaba “Amor”, una composición suya. A partir de entonces, su música ha acompañado a los costarricenses de distintas formas.

Su música ha estado presente en los años 80 y 90, hizo los jingles de las emisoras Radio 2 y Columbia Estéreo, el de Numar (“el sabor de vivir”) y la música del anuncio de una campaña política.

En 1974 recibió el Premio Áncora en música y en el 2002, un Premio ACAM de composición, actualmente este reconocido personaje trabaja como profesor desde su casa y para el Ministerio de Educación Pública.

El gremio musical costarricense está de fiesta, luego de que se diera a conocer este jueves que la Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica ganó el Premio Grammy al Mejor Álbum de Música Clásica, que fue anunciado durante el acto de premiación que se llevó a cabo en Las Vegas (EE.UU).

Se trata del álbum “Música de Compositores Costarricenses Vol II” el cual contiene obras de los nacionales Carlos Enrique Vargas, William Porras, Carlos José Castro Mora y Alejandro Cardona compositores asociados de ACAM, bajo la dirección del maestro Eddie Mora Bermúdez y producción de Carlos Pipo Chaves.

Según anunció La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), esta es la tercera producción discográfica que es nominada al Grammy Latino en los últimos años. La primera ocasión fue con el disco Bossa Nova Sinfónico en 2013 y la segunda por la producción Música de Compositores Costarricenses Volumen I en el 2014.

“Me parece que nos estamos empezando a ganar un lugar y un respeto en este ámbito. Esto demuestra el potencial que puede tener la creación nacional, el que compositores e intérpretes nos pongamos de acuerdo para crear un producto que valga la pena”, comentó Carlos Castro, uno de los compositores del álbum, y quien, además, en el 2008 fue el primer costarricense en obtener un Grammy en el área de composición.

“Es un gran orgullo porque estábamos compitiendo contra gente muy famosa, por ejemplo, el disco de Jordy Saval de España, el cual pensábamos que era uno de los que nos podía llegar a ganar” agregó Castro.

En la premiación se encontraban Jorge Castro (miembro de la Academia Latina de la Grabación, organizadora de los premios) y Carlos Pipo Chaves, quién fue el que subió al escenario tras escuchar que la Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica ganó el reconocimiento.

Para este 2017 los nominados fueron seleccionados entre casi 10,000 propuestas.

23658844 10215520003257568 8074779546758429547 n

Relacionado Publicaciones

Medidores inteligentes continúan llegando a zonas rurales del país
Regionales

Medidores inteligentes continúan llegando a zonas rurales del país

16/01/2021
Ramón Carranza: “La gente cree que porque soy del PAC, soy igual que ellos y no es así”
Regionales

Ramón Carranza llama a Emilia Navas y Michael Soto a reunión por tema de narco en San Carlos

15/01/2021
Dan viabilidad ambiental para construcción de Centro Tecnológico de Gestión Integral de Residuos Sólidos
Regionales

Dan viabilidad ambiental para construcción de Centro Tecnológico de Gestión Integral de Residuos Sólidos

15/01/2021
Realizan colecta de útiles escolares en Los Chiles
Regionales

Realizan colecta de útiles escolares en Los Chiles

15/01/2021
Sector turismo sobre prueba PCR: “Sería la última barrera para decirle a los turistas, no vengan más”
Regionales

Sector turismo sobre prueba PCR: “Sería la última barrera para decirle a los turistas, no vengan más”

15/01/2021
Aprueban proyecto que busca proteger y garantizar los derechos de las personas con trastorno autista
Regionales

Aprueban proyecto que busca proteger y garantizar los derechos de las personas con trastorno autista

15/01/2021

Últimas Noticias

Autoridades alertas para atender cualquier foco de langosta voladora

Autoridades alertas para atender cualquier foco de langosta voladora

16/01/2021
Medidores inteligentes continúan llegando a zonas rurales del país

Medidores inteligentes continúan llegando a zonas rurales del país

16/01/2021
País asciende a 125.590 casos acumulados de COVID-19

País confirma 184.187 casos de COVID-19

15/01/2021
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada
  • Colegio Diocesano

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA