El Ministerio de Salud emitió Alerta Sanitaria debido al aumento en casos de Dengue.
Según sus registros, a la semana epidemiológica 34, del 20 al 26 de agosto, se reportan 8.261 casos. Se trata de un aumento de casi el doble de casos que se habían reportado en 2022, a la misma fecha. Se pasó de 4.780 a 8.261 casos, un 42% más.
Los cantones con mayor número de casos son Sarapiquí, con un reporte de 964 casos; Siquirres con 732 casos; Pococí, con 682 casos; Puntarenas, con 625 casos; Talamanca, con 566 casos; y, Limón, con 556 casos.
Salud recalca que es importante que la población no baje la guardia.
“Toda la ayuda por parte de la población es de gran importancia para poder disminuir la cantidad de casos. El trabajo en conjunto entre nosotros desde el Ministerio y la comunidad es primordial para que juntos combatamos esta enfermedad, necesitamos que usted, que está en su casa, elimine todos los criaderos y enseñe a sus niños para que crezcan con esta cultura”, dijo la Ministra de Salud. Mary Munive.
Las autoridades han estado trabajando para fortalecer la prevención de esta enfermedad, a través de campañas de fumigación, de recolección de llantas, alianzas con distintas instituciones y empresas e intervenciones en zonas prioritarias.
También se lanzó recientemente la campaña de comunicación “Basta de Aplausos”, con el objetivo de impactar a la población por medio de mensajes claros y precisos sobre la eliminación de criaderos para combatir las enfermedades vectoriales.