• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Alerta sanitaria por infecciones respiratorias en población infantil

Población más afectada son menores de 5 años. Se atienden hasta 100 casos más por día.

Por Gerardo Mora
17/08/2022
en Nacionales
Hospital de Niños… primero en trasplantes de hígado
FacebookWhatsApp

El sábado 13 de agosto, el Ministerio de Salud emitió una alerta sanitaria por infecciones respiratorias agudas leves y graves, con el objetivo de disminuir el riesgo de saturación de los servicios de salud, así como la afectación de población de menores de 5 años en el territorio nacional.

«Históricamente, estas infecciones circulan en Costa Rica durante la estación lluviosa, situación que no se observó durante todo el año 2020 y registró un comportamiento leve en 2021», dice el comunicado de Salud.

Según los datos de la Unidad de Vigilancia Epidemiológica del Hospital Nacional de Niños, las infecciones de vías respiratorias superiores han aumentado, significativamente. En las últimas cinco semanas el número de consultas extemporáneas al Servicio de Emergencias se ha incrementado en el rango de 100 pacientes por día, viéndose en promedio entre 300-350 pacientes diarios, la mayoría por causa respiratoria.

En lo concerniente a hospitalizaciones, la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), consta de 27 camas, y al momento de emitir esta comunicación, las camas estaban ocupadas casi al 100%.

«La mayoría de los niños hospitalizados son menores de cinco años (75%) y las identificaciones virológicas muestran una gran diversidad de agentes que incluyen principalmente Rhinovirus, Metapneumovirus, Parainfluenza 3 y en menor porcentaje otros virus respiratorios», señalaron.

Leer más:  “Impulsemos la Lactancia Materna: Apoyando y Educando”

Estas infecciones pueden afectar con gravedad principalmente a la población menores de 5 años y producir dificultad respiratoria que se puede manifestar como respiración rápida, silbidos al respirar, aleteo nasal (movimientos exagerados de la nariz), coloración azulada alrededor de la boca en los casos más graves y dificultad para amamantar o rechazo al chupón.

«Desde Salud se intensificarán las acciones de la vigilancia de las infecciones respiratorias en los establecimientos de salud y se hace el llamado a la población para continuar con las medidas básicas de protección contra las infecciones de vías respiratorias como la higiene de manos y el uso de pañuelos desechables al toser o estornudar, así como la técnica del estornudo/tos para evitar la propagación de aerosoles, además se recomienda evitar que los niños enfermos asistan a centros escolares o lugares conglomerados, así como intensificar todas las medidas de higiene y completar los esquemas de vacunación», indicaron.  

Tags: GripeHospital de NiñosMinisterio de SaludNiños

Relacionado Publicaciones

Centros de Salud: ¿dónde y cómo se utilizará la mascarilla?
Nacionales

Centros de Salud: ¿dónde y cómo se utilizará la mascarilla?

27/05/2023
CCSS cambia de gerente médico
Nacionales

CCSS cambia de gerente médico

26/05/2023
Embajada de Estados Unidos abre concurso para becas Fulbright Humphrey
Nacionales

Embajada de Estados Unidos rendirá homenaje a sus fuerzas militares

25/05/2023
Embajada de Estados Unidos abre concurso para becas Fulbright Humphrey
Nacionales

Embajada de Estados Unidos abre concurso para becas Fulbright Humphrey

22/05/2023
COVID-19: Tres años después, pandemia llega a su fin
Nacionales

COVID-19: Tres años después, pandemia llega a su fin

05/05/2023
Inicia veda en el Golfo de Nicoya
Nacionales

Micitt: mejoran herramienta para medir la madurez digital de las pymes en el país

04/05/2023

Últimas Noticias

Centros de Salud: ¿dónde y cómo se utilizará la mascarilla?

Centros de Salud: ¿dónde y cómo se utilizará la mascarilla?

27/05/2023
CCSS cambia de gerente médico

CCSS cambia de gerente médico

26/05/2023
San Carlos Digital: llega a siete años de comunicar a la Zona Norte y más allá

San Carlos Digital: llega a siete años de comunicar a la Zona Norte y más allá

26/05/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA