• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Alertar fiestas con menores de edad ahora será más fácil.

Por Redacción
21/09/2017
en Regionales
FacebookWhatsApp

 

  • Hace 16 años nació un proyecto a nivel nacional, y San Carlos es parte de este, por ser un cantón con alta demanda de problemática social en jóvenes.

En San Carlos específicamente es muy usual ver a jóvenes e incluso mayores de edad organizando fiestas, conciertos, serenatas o lunadas colegiales, es por eso que el Programa Regional Antidrogas de la Fuerza Pública, habilitó un número telefónico y un correo electrónico para que padres de familia, educadores, cualquier ciudadano, reporten este caso de situaciones, ya que en esos lugares es una posibilidad de que ofrezcan licor y otras drogas a estudiantes, incluso menores de edad.

Estas actividades, que organizan en fincas, quintas o terrenos privados, son generalmente aprovechadas por inescrupulosos para fomentar el consumo de sustancias ilícitas entre colegiales, con el peligro que representa para cientos de menores en todo el país.

Alexander Gamboa, Coordinador del Programa Anti-Drogas explicó que este programa es a nivel nacional y que es importante que todos quienes escuchan Noticias Santa Clara conozcan más afondo de este proyecto, que también beneficia a toda la Zona Norte.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-236944231/anti-drogas-01{/soundcloud}

¿Será culpa de los padres de familia que hoy día los jóvenes se involucren cada vez más en las fiestas? Escuchemos la opinión de don Alexander.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-236944231/anti-drogas-02{/soundcloud}

Gracias a reportes de padres de familia y denuncias hechas públicas por autoridades del Ministerio de Seguridad Pública se ha logrado suspender actividades en una semana dirigidas a poblaciones estudiantiles dijo Gamboa.

Ahora, como parte de estos esfuerzos y para velar por la juventud, la Fuerza Pública habilitó un número de teléfono 83-72-78-00 y un correo electrónico prad@fuerzapublica.go.cr para recibir alertas, reportes de cualquier con mayor rapidez.

Esta información se recibirá en forma confidencial y será analizada de inmediato, para prevenir cualquier situación que atente contra la salud de los colegiales, Fuerza Pública recuerda a los padres y madres estar muy atentas, y siempre conocer sobre los eventos a los que deseen asistir sus hijos tanto de día como de noche.

 

Relacionado Publicaciones

Mamá expone caso en el que amarraron a su hijo a una silla en la escuela
Regionales

Mamá expone caso en el que amarraron a su hijo a una silla en la escuela

27/03/2023
Sarapiquí apunta a convertirse en un cantón amigo de las abejas
Regionales

Sarapiquí apunta a convertirse en un cantón amigo de las abejas

27/03/2023
Boca San Carlos: Municipalidad escuchó a la comunidad
Regionales

Boca San Carlos: Municipalidad escuchó a la comunidad

27/03/2023
ETAI Comunal: Batalla de Rivas y Batalla de Santa Rosa
Regionales

ETAI Comunal: Batalla de Rivas y Batalla de Santa Rosa

25/03/2023
Vecino de Zarcero alza la voz como ciudadano de oro y asegurado
Regionales

CCSS defiende posición sobre atenciones a vecino de Zarcero

24/03/2023
Agrupación folklórica mexicana de gira en San Carlos
Regionales

Agrupación folklórica mexicana de gira en San Carlos

24/03/2023

Últimas Noticias

Mamá expone caso en el que amarraron a su hijo a una silla en la escuela

Mamá expone caso en el que amarraron a su hijo a una silla en la escuela

27/03/2023
Jesús Nazareno de la Parroquia San Roque peregrina en San Carlos

Jesús Nazareno de la Parroquia San Roque peregrina en San Carlos

27/03/2023
Sarapiquí apunta a convertirse en un cantón amigo de las abejas

Sarapiquí apunta a convertirse en un cantón amigo de las abejas

27/03/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA