- Sindicatos de la región paralizaron sus labores para manifestarse en las calles de Ciudad Quesada, esta mañana.
Hoy lunes 25 de junio se llevó a cabo una huelga general del sector público en contra del proyecto de Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas, iniciativa del Gobierno enfocada en combatir parte del déficit fiscal que enfrenta el Estado.
El proyecto de reforma fiscal, según los sindicatos, incluye reducciones en pluses salariales, el congelamiento o bajada de los salarios de los altos funcionarios, y lo que más ha molestado a los sindicatos son los aumentos salariales nominales.
Tras las manifestaciones que se realizaron en diferentes partes del país, los sancarleños también alzaron la voz frente a la Municipalidad de San Carlos.
Alfredo Córdoba estando en el palacio municipal, recibió comentarios no tan positivos, ya que los sindicalistas le decían que si ellos no pagaban los impuestos él se quedaría sin comer.
Jonathan Segura, quien es educador desde hace 17 años, hizo un llamado a Córdoba para que le diera la cara y le cumpliera sus promesas, las que le hizo cuando necesitaba el voto para quedar como alcalde. Segura menciona además, que él es hijo de un empleado municipal.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-161476137/huelga-01{/soundcloud}
Por otro lado, diferentes entidades de la región como: EBAIS, Hospitales, Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), Tribunales de Justicia, Centros Educativos, Caja Costarricense del Seguro Social cerraron sus puertas para integrarse a la huelga a primera hora.
Miles de manifestantes salieron a las calles para exigir que los escuchen y con ello, que se descarte el proyecto fiscal.
Por ahora, el próximo 29 de junio iniciará la primera etapa de dialogo, donde se abarcarán diferentes temas para llegar a una negociación.