- Varios obstáculos obligan a los pequeños productores de caña a buscar nuevas formas de comercializar este producto.
Unos 200 pequeños productores de San Ramón, agrupados bajo la Cooperativa Coopecañeros, han aprendido a utilizar la caña de azúcar para producir silos de calidad para alimentación de ganado gracias al apoyo del Centro de Investigación en Nutrición Animal, teniendo como objetivo llegar a la Región Huetar Norte y a otras partes del país.
Bajas en los precios internacionales del azúcar, mayor competencia en los mercados de comercio justo de Europa y Estados Unidos y barreras para acceder al mercado nacional han presionado a estos pequeños productores de caña a buscar nuevas formas de comercializarla.
Para los cañeros, el ensilado representa una alternativa de valor agregado para la comercialización de la caña, ya que en los últimos tres años apenas han logrado colocar un cuarto de su producción en los mercados habituales.
Para elaborar los silos, los investigadores del CINA crearon varias alternativas combinando diferentes ingredientes que pudieran dar como resultado un alimento balanceado y nutritivo para el ganado.
Además, realizaron análisis de laboratorio y pruebas en cinco fincas de la zona para determinar la aceptación del producto por parte de los animales.
Augusto Rojas Bourillón, director del CINA , explicó que tener la caña como parte de la alimentación de los animales no es algo nuevo, “aquí lo que se hizo fue tratar de darle un valor agregado a la caña con criterios de calidad”. Para ello se tomaron en cuenta valores como acidez, que determina la calidad del silo; la proteína y la fibra que tiene que ver con la capacidad del rumen.
Al comparar el ensilaje de caña con el ensilaje de maíz, que es considerado uno de los mejores, Rojas apuntó que el silo de caña tiene el potencial para sustituir el de maíz. Aunque las características químicas son muy similares, la diferencia entre ambos está en que el de maíz contiene más almidones y el de caña principalmente contiene azúcar, ambas (almidón y azúcar) son fuente de energía.