• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

ANAI determinó que varias municipalidades pagan de más por uso del Sicop

San Carlos, por ejemplo, registra una diferencia anual de $17.335,72.

Por Karen Rivera
16/02/2023
en Regionales
ANAI determinó que varias municipalidades pagan de más por uso del Sicop
FacebookWhatsApp

La Asociación Nacional de Alcaldías e Intendencias (ANAI), a través de un estudio, reveló que una serie de municipalidades del país, pagan de más al año, por uso del Sistema Integrado de Compras Públicas (Sicop).

Un total de 57 municipalidades tienen diferencias en el cobro; mientras que, ocho, no aparecen en el documento. Se trata de Guatuso, San José, Tilarán, Abangares, Alajuela, Dota, Bagaces y Pococí.

Cabe destacar que Sicop cobra a las instituciones públicas $89,68 por cada compra.

Según señala la ANAI en un comunicado, por ejemplo, la Municipalidad de San Carlos, por un total de 964 transacciones en promedio; y, 771 registros de expedientes en Sicop; registra una tarifa anual de $86.479.

En el Ministerio de Hacienda registra una diferencia de 193 transacciones, por lo cual el monto de la tarifa real asciende a los $69.143,28; es decir, una diferencia anual de $17.335,72, según ANAI.

Cuadro presentado por ANAI.

Jonathan Espinoza, director ejecutivo de ANAI, comentó que los datos que incluyen a municipalidades como Cartago, Santa Cruz y Alvarado, fue dado a conocer este miércoles 15 de febrero, a los congresistas de la Comisión de Asuntos Municipales de la Asamblea Legislativa.

Leer más:  Congresista preocupado por la ciberseguridad y la seguridad ciudadana

Espinoza añadió que en el mes de marzo se realizará un estudio a cada municipio.

Noticias Santa Clara · ANAI SICOP – 01

La ANAI explicó que las transacciones que se toman como base para realizar lo cobros, corresponden a contrataciones directas, licitaciones abreviadas y públicas de bienes o servicios que realizan las instituciones públicas y órdenes de pedido de contrataciones por demanda y convenios marco.

De acuerdo con Espinoza, entre mayor sea el monto que se invierta mediante Sicop, menos son los recursos que llegan a las comunidades en proyectos.

Noticias Santa Clara · ANAI SICOP – 02

“Tras el análisis se concluyó que en algunos casos no coincide ninguno de los datos registrados ni en la Contraloría ni en Sicop. No existe una metodología definida para la obtención de la base de datos que define la cantidad de transacciones de cada institución”, añade la ANAI.

Tags: Asamblea LegislativaAsociación Nacional de Alcaldías e Intendencias (ANAI)Comisión de Asuntos MunicipalesMunicipalidad de San CarlosSistema Integrado de Compras Públicas (Sicop)

Relacionado Publicaciones

Fondo de los Pobres ha repartido más de ₡85 millones, entre 253 familias, en 8 años
Iglesia Viva

Fondo de los Pobres ha repartido más de ₡85 millones, entre 253 familias, en 8 años

07/06/2023
Caminos de Florencia y Pocosol serán intervenidos
Regionales

Maquinaria municipal reforzará labores en distritos de Venado, Cutris y Pocosol

06/06/2023
La Cruz: suman 15 los detenidos por tráfico de personas
Regionales

La Cruz: suman 15 los detenidos por tráfico de personas

06/06/2023
Cursos gratis llegan en beneficio de la comunidad sancarleña
Regionales

Cursos gratis llegan en beneficio de la comunidad sancarleña

06/06/2023
La Fortuna: inicia colocación de puente en Agua Azul
Regionales

La Fortuna: inicia colocación de puente en Agua Azul

06/06/2023
Zona Norte: Salud continúa labores para erradicar la malaria
Regionales

Zona Norte: Salud continúa labores para erradicar la malaria

06/06/2023

Últimas Noticias

Fondo de los Pobres ha repartido más de ₡85 millones, entre 253 familias, en 8 años

Fondo de los Pobres ha repartido más de ₡85 millones, entre 253 familias, en 8 años

07/06/2023
Caminos de Florencia y Pocosol serán intervenidos

Maquinaria municipal reforzará labores en distritos de Venado, Cutris y Pocosol

06/06/2023
La Cruz: suman 15 los detenidos por tráfico de personas

La Cruz: suman 15 los detenidos por tráfico de personas

06/06/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA