- Ni al gobierno central, tampoco a sus instituciones y menos al Poder Judicial interesa acudir al uso de la Fuerza para limpiar de oreros artesanales Crucitas de Cutris.
Congruentes con esa posición es que se analiza la posibilidad de aplicar otra vía que podría ser hasta jurídica.
El tema se trató la semana anterior aquí en Ciudad Quesada durante una reunión de autoridades del ámbito Judicial, Ministerio de Seguridad Pública y Ministerios de Ambiente y Salud Pública.
El análisis está en una fase muy preliminar y por eso no han trascendido detalles.
Las autoridades no consideran conveniente mandar a cientos de policías a expulsar a los coligalleros dado que muchos de ellos han manifestado disposición a evitarlo.
De hecho, ya han surgido roces verbales entre oreros y policías que con frecuencia visitan la zona para enterarse del estado de situación.
Hay urgencia de una solución pacífica dijo la semana pasada el Fiscal Regional Adjunto Alejandro Araya al manifestar inquietud por el tema de seguridad, pero además por el de salud dados los riesgos que se corren los oreros al manipular mercurio, toxico de uso en la actividad minera.
En el transcurso de ésta semana seguirán los análisis hasta culminar con la toma de una decisión, dijo una fuente ligada al caso.
Ls datos más recientes indican que en Crucitas unos tres mil oreros están inmersos en la extracción del metal y que esa cifra podría volverse inmanejable.
A nadie le interesa que se desaten choques entre las partes involucradas en el problema.
Fuente de la imagen: La Nación.