Por medio de un servicio de animación misionera ofrecido por las Obras Misionales Pontificias desde la Obra Pontificia de la Propagación de la fe, se ayuda a los jóvenes a crecer con espíritu misionero para que vivan su misión de bautizados en medio del mundo.
Allison Solís, delegada de este servicio, destacó que la misión les lleva a todas las diócesis del país.
La iniciativa de la Propagación de la fe surgió hace 200 años en el mundo, instaurada por la beata Paulina Jaricot.
En Costa Rica se viene trabajando desde hace casi 20 años con este servicio de animación para que los jóvenes comprendan su misión.
En Ciudad Quesada, la intención es recorrer durante los fines de semana diferentes comunidades para anunciar la Buena Noticia.
El grupo cuenta con asesores laicos y sacerdotes.
En nuestra Diócesis, los tutores son el Pbro. Stward Benavides y el Pbro. Mario Echavarría. Y, a nivel nacional, el Pbro. Jafet Peytrequin.
Solís invitó a los fieles a participar el 20 de agosto, a la visita en Cartago, del obispo español, Monseñor José Ignacio Munilla; y, de la Entronización de la Cruz Misionera de la Esperanza, el 7 de agosto, también en Cartago.
El 13 de noviembre la Diócesis de Ciudad Quesada recibirá la Cruz Misionera, a las 10:00 a.m., en la Iglesia de Barrio Lourdes. Harán un recorrido hasta la Catedral de Ciudad Quesada, en honor a San Carlos Borromeo.
Pueden seguir esta iniciativa en facebook como Juventud Misionera de Costa Rica y Juventud Misionera Ciudad Quesada.