• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Anuncian nuevas medidas para disminuir tasa de contagios de COVID-19

Habilitan vacunación contra el COVID-19 en el Grupo 4.

Por Karen Rivera
19/05/2021
en Nacionales
Carlos Alvarado aboga por trabajo en equipo en discurso ante la ONU
FacebookWhatsApp

Este martes 18 mayo, en conferencia de prensa, el presidente de la República, Carlos Alvarado, anunció nuevas medidas para continuar con el esquema de vacunación contra el COVID-19.

Alvarado indicó que debido a la magnitud de contagios se necesita dar un respiro a los servicios hospitalarios y continuar con la reactivación económica del país.

El mandatario dejó claro que además de las medidas ya establecidas por las autoridades de Salud, se implementarán cinco áreas de acción con el fin de reducir los contagios de coronavirus y acelerar la vacunación.

Se trabajará en la detección y aislamiento de casos y contactos, la aceleración de la campaña de vacunación, la reducción de contagios, el traslado y liberación de camas ocupadas en hospitales de pacientes no COVID-19 y gestiones internacionales para recibir apoyo.

Se realizarán testeos masivos de pruebas de antígenos en lugares de trabajo.

Otra de las medidas anunciadas es la coordinación con la Caja Costarricense de Seguro Social y el Ministerio de Salud para habilitar centros de contención para que personas contagiadas puedan realizar su cuarentena y evitar la propagación del virus.

Alvarado indicó que en materia de vacunas, la CCSS liberó el último reporte donde se han aplicado más de 1.200.000 vacunas en todo el país.

El presidente anunció que la Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología acordó proceder con la vacunación de recolectores de residuos y funcionarios de la educación pública y privada, y así dar iniciada la inmunización del Grupo 4.

La Comisión designó porcentajes específicos para cada uno, indicando que un 80% de las dosis serán destinadas a vacunación del Grupo 2, 3, así como los casos restantes del grupo 1 y hasta un 20% para las estrategias de inmunización del Grupo 4.

Se mantiene vigente la priorización por edad y la imposibilidad material de seleccionar la marca de la vacuna que se recibirá.

Por otro lado, dada la nueva evidencia científica la comisión acordó que para los Grupos 3, 4 y 5 se ampliará la distancia entre las dosis de la vacuna de Pfizer a 12 semanas, de esta forma se iguala al formato de AstraZeneca.

El Grupo 2 avanzará con la distancia entre dosis ya estipulada de 21 días.

Otro de los acuerdos tomados es la apertura de la vacunación del Grupo 3 en todas las áreas de salud, las cuales, anteriormente, solo podía proceder con el Grupo 3 si tenían un 80% de avance en el Grupo 2.

Relacionado Publicaciones

Autoridades preocupadas por pruebas de licencia
Nacionales

Autoridades preocupadas por pruebas de licencia

21/05/2022
Chaves con obispos: “fue una reunión muy productiva, muy constructiva”
Nacionales

Chaves con obispos: “fue una reunión muy productiva, muy constructiva”

20/05/2022
Área de Conservación Arenal Tempisque busca prevenir fatalidades con cocodrilos
Nacionales

Área de Conservación Arenal Tempisque busca prevenir fatalidades con cocodrilos

19/05/2022
Diputados de Zona Norte preocupados por situación salarial de educadores
Nacionales

Diputados de Zona Norte preocupados por situación salarial de educadores

19/05/2022
Decreto sobre precios de arroz a consulta pública
Nacionales

Decreto sobre precios de arroz a consulta pública

19/05/2022
Rodrigo Chaves revierte medida y permitirá entrada de aguacate mexicano
Nacionales

Rodrigo Chaves revierte medida y permitirá entrada de aguacate mexicano

19/05/2022

Últimas Noticias

ETAI Comunal: María Nuestra Madre

ETAI Comunal: María Nuestra Madre

22/05/2022
Upala y Los Chiles estrenan canchas deportivas gracias a Acnur

Upala y Los Chiles estrenan canchas deportivas gracias a Acnur

22/05/2022
Autoridades preocupadas por pruebas de licencia

Autoridades preocupadas por pruebas de licencia

21/05/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA