- Municipalidad se opone y decide retirar el acuerdo que fue presentado en la sesión ordinaria el 10 de octubre del año anterior.
Ayer lunes un medio digital sacó a relucir que la Municipalidad de San Carlos, se retiraba del convenio que había entre el MOPT y el CONAVI, esto para la ampliación del puente sobre el Río Platanar, provocando en los usuarios, una gran molestia, ya que el pasado 10 de octubre, en la sesión ordinaria que se realizó en el gobierno local se presentó el proyecto y las partes que a cada entidad le correspondían.
Al Concejo Municipal le tomó por sorpresa la decisión que tomó lo municipalidad sin consultarlo primero con ellos, ya que el concejo también forma parte del arduo trabajo que se ha estado realizando para que se lleve a cabo la ampliación del puente sobre el Río Platanar, así lo expresó Yina Vargas, regidora de San Carlos.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-73529496/yina-vargas-01{/soundcloud}
Debido a la suspensión del acuerdo por parte de la municipalidad, Yina Vargas, presentó ayer lunes una moción donde decía lo siguiente:
El Concejo no tiene conocimiento de la decisión tomada por la administración, siendo un esfuerzo en conjunto tanto del MOPT, CONAVI, Concejo Municipal, Administración Municipal y la Comisión de Obras Publicas y Descongestionamiento Vial; Hemos decidido todas las partes involucradas a que es una necesidad y prioridad atender el descongestionamiento vial hacía el sector de Aguas Zarcas y alrededores, sabemos las interminables presas que este puente presenta a un solo carril.
Dada esta moción ayer lunes y aceptada por los 9 regidores del cantón, se solicitó al MOPT, CONAVI y a la administración, presentarse a una audiencia lo más antes posible con el concejo, esto para esclarecer el tema de la construcción del puente sobre Río Platanar entre Ciudad Quesada y Aguas Zarcas, agregó la regidora.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-73529496/yina-vargas-02{/soundcloud}
En la sesión ordinaria se había hablado que la inversión de la ampliación tenía un costo estimado de quinientos cuarenta millones trecientos treinta y ocho mil doscientos noventa y tres colones, donde el costo de diseños y estudios preliminares es de veinte millones de colones, los costos estimados de construcción es de cuatrocientos tres millones trescientos treinta ocho mil doscientos noventa y tres colones y el costo estimado del puente provisional es de ciento diecisiete millones de colones; la suma de estos tres es la cantidad primeramente mencionada.
Según la información por parte de la regidora, el MOTP le está pidiendo 500 millones de colones a la Municipalidad de San Carlos, supuestamente debido a esa cantidad, la municipalidad decide retirarse del convenio.