• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Aparentemente el MOPT pide 500 millones de colones a la Municipalidad de San Carlos para la construcción del puente Platanar.

Por Redacción
16/01/2018
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • Municipalidad se opone y decide retirar el acuerdo que fue presentado en la sesión ordinaria el 10 de octubre del año anterior.

Ayer lunes un medio digital sacó a relucir que la Municipalidad de San Carlos, se retiraba del convenio que había entre el MOPT y el CONAVI, esto para la ampliación del puente sobre el Río Platanar, provocando en los usuarios, una gran molestia, ya que el pasado 10 de octubre, en la sesión ordinaria que se realizó en el gobierno local se presentó el proyecto y las partes que a cada entidad le correspondían.

Al Concejo Municipal le tomó por sorpresa la decisión que tomó lo municipalidad sin consultarlo primero con ellos, ya que el concejo también forma parte del arduo trabajo que se ha estado realizando para que se lleve a cabo la ampliación del puente sobre el Río Platanar, así lo expresó Yina Vargas, regidora de San Carlos.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-73529496/yina-vargas-01{/soundcloud}

Debido a la suspensión del acuerdo por parte de la municipalidad, Yina Vargas, presentó ayer lunes una moción donde decía lo siguiente:

El Concejo no tiene conocimiento de la decisión tomada por la administración, siendo un esfuerzo en conjunto tanto del MOPT, CONAVI, Concejo Municipal, Administración Municipal y la Comisión de Obras Publicas y Descongestionamiento Vial; Hemos decidido todas las partes involucradas a que es una necesidad y prioridad atender el descongestionamiento vial hacía el sector de Aguas Zarcas y alrededores, sabemos las interminables presas que este puente presenta a un solo carril.

Dada esta moción ayer lunes y aceptada por los 9 regidores del cantón, se solicitó al MOPT, CONAVI y a la administración, presentarse a una audiencia lo más antes posible con el concejo, esto para esclarecer el tema de la construcción del puente sobre Río Platanar entre Ciudad Quesada y Aguas Zarcas, agregó la regidora.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-73529496/yina-vargas-02{/soundcloud} 

En la sesión ordinaria se había hablado que la  inversión de la ampliación tenía un costo estimado de quinientos cuarenta millones trecientos treinta y ocho mil doscientos noventa y tres colones, donde el costo de diseños y estudios preliminares es de veinte millones de colones, los costos estimados de construcción es de cuatrocientos tres millones trescientos treinta ocho mil doscientos noventa y tres colones y el costo estimado del puente provisional es de ciento diecisiete millones de colones; la suma de estos tres es la cantidad primeramente mencionada.

Según la información por parte de la regidora, el MOTP le está pidiendo 500 millones de colones a la Municipalidad de San Carlos, supuestamente debido a esa cantidad, la municipalidad decide retirarse del convenio.

platanar ampliado 1 1

Relacionado Publicaciones

ETAI Comunal: Día Internacional de la Leche
Regionales

ETAI Comunal: Día Internacional de la Leche

03/06/2023
Quelite de aniversario y con estreno de video musical
Regionales

Quelite de aniversario y con estreno de video musical

02/06/2023
Incendio consumió 75 hectáreas del Humedal Medio Queso
Regionales

Los Chiles: destacan impacto negativo de incendios en el Humedal Medio Queso

02/06/2023
Volcán Rincón de la Vieja: mantienen Alerta Verde para distritos de Upala y Liberia
Regionales

Volcán Rincón de la Vieja: mantienen Alerta Verde para distritos de Upala y Liberia

02/06/2023
Municipalidad de San Carlos: proyectos asfálticos pendientes de 2022 ya fueron ejecutados
Regionales

Municipalidad de San Carlos: proyectos asfálticos pendientes de 2022 ya fueron ejecutados

02/06/2023
Coocique: casa propia para 101 familias indígenas
Regionales

Coocique: casa propia para 101 familias indígenas

01/06/2023

Últimas Noticias

ETAI Comunal: Día Internacional de la Leche

ETAI Comunal: Día Internacional de la Leche

03/06/2023
Quelite de aniversario y con estreno de video musical

Quelite de aniversario y con estreno de video musical

02/06/2023
Ministerio de Salud: viceministros y directora general dejan sus cargos

Ministerio de Salud: viceministros y directora general dejan sus cargos

02/06/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA