• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Apertura del puente sobre el Río Aguas Zarcas requiere de mayor análisis

Autoridades piden a empresas turísticas tener precaución en el Río San Carlos.

Por Karen Rivera
25/07/2023
en Regionales
Apertura del puente sobre el Río Aguas Zarcas requiere de mayor análisis
FacebookWhatsApp

El Comité Municipal de Emergencias (CME) continuó con las coordinaciones este martes 25 julio, con relación a la emergencia en el distrito de Aguas Zarcas.

De acuerdo con información suministrada por el Departamento de Comunicación de la Municipalidad de San Carlos, las autoridades mantienen los trabajos de remoción de escombros y material en el puente y vía de ingreso a Aguas Zarcas, sobre la Ruta Nacional 140. El paso se mantiene cerrado hasta nuevo aviso.

Tanto el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) y el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) son los que realizan los análisis preliminares en la estructura de este puente, sin embargo, se requieren análisis más profundos. Se trabaja en la documentación de las labores que se requieren dentro del cauce.

De acuerdo con el municipio, la “zona aún es de inminente riesgo”, debido a que el cauce abrió un nuevo paso que puede provocar inundaciones al margen derecho del recorrido del río.

Leer más:  Parque Juan Castro Blanco: Revelan que sigue habiendo peligro inminente

Se informó, en el reporte, que un grupo de expertos recorren la parte alta de la montaña en zona de deslave para monitoreo.

“El material seguirá bajando y son grandes masas aún acumulada que deberá bajar inevitablemente por efecto natural de arrastre por las lluvias”, señala el reporte.

Como parte de la estrategia, se está censando a la población afectada por sectores a lo largo del cauce del Río Aguas Zarcas, así como sus dos desembocaduras: Río Kopper y Río Aguazarquitas.

Se han identificado varias comunidades en zona de riesgo, las cuales están siendo atendidas.

El monitoreo se mantiene constante en cauce y zonas de riesgo, por ende, se solicita precaución a boyeros y desarrolladores de actividades turísticas en cauce Río San Carlos.

Tags: Comité Municipal de Emergencias (CME)emergenciasRío Aguas Zarcas

Relacionado Publicaciones

ETAI Comunal: proceso de matrícula 2024
Regionales

ETAI Comunal: estudiantes de la educación superior

25/09/2023
¿Se quedó sin trabajo? INA tendrá feria en La Marina
Regionales

¿Se quedó sin trabajo? INA tendrá feria en La Marina

25/09/2023
IMAS afirma que atenderá familias afectadas en Aguas Zarcas
Regionales

IMAS afirma que atenderá familias afectadas en Aguas Zarcas

25/09/2023
Autoridades continúan lucha contra la tala de madera ilegal
Regionales

Autoridades continúan lucha contra la tala de madera ilegal

25/09/2023
Sarapiquí: desmantelan presunta fábrica clandestina de licor
Regionales

Sarapiquí: desmantelan presunta fábrica clandestina de licor

25/09/2023
¡Tramite bono con Coocique!
Regionales

¡Tramite bono con Coocique!

22/09/2023

Últimas Noticias

San Carlos pierde contra el colero

San Carlos pierde contra el colero

25/09/2023
ETAI Comunal: proceso de matrícula 2024

ETAI Comunal: estudiantes de la educación superior

25/09/2023
Ministerio de Salud actualiza esquema de vacunación contra COVID-19

Ministerio de Salud actualiza esquema de vacunación contra COVID-19

25/09/2023

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la buena noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Descargue nuestra aplicación

Disponible en Google Play Disponible en Google Play

© 2023 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2023 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA