El Comité Municipal de Emergencias (CME) continuó con las coordinaciones este martes 25 julio, con relación a la emergencia en el distrito de Aguas Zarcas.
De acuerdo con información suministrada por el Departamento de Comunicación de la Municipalidad de San Carlos, las autoridades mantienen los trabajos de remoción de escombros y material en el puente y vía de ingreso a Aguas Zarcas, sobre la Ruta Nacional 140. El paso se mantiene cerrado hasta nuevo aviso.
Tanto el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) y el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) son los que realizan los análisis preliminares en la estructura de este puente, sin embargo, se requieren análisis más profundos. Se trabaja en la documentación de las labores que se requieren dentro del cauce.
De acuerdo con el municipio, la “zona aún es de inminente riesgo”, debido a que el cauce abrió un nuevo paso que puede provocar inundaciones al margen derecho del recorrido del río.
Se informó, en el reporte, que un grupo de expertos recorren la parte alta de la montaña en zona de deslave para monitoreo.
“El material seguirá bajando y son grandes masas aún acumulada que deberá bajar inevitablemente por efecto natural de arrastre por las lluvias”, señala el reporte.
Como parte de la estrategia, se está censando a la población afectada por sectores a lo largo del cauce del Río Aguas Zarcas, así como sus dos desembocaduras: Río Kopper y Río Aguazarquitas.
Se han identificado varias comunidades en zona de riesgo, las cuales están siendo atendidas.
El monitoreo se mantiene constante en cauce y zonas de riesgo, por ende, se solicita precaución a boyeros y desarrolladores de actividades turísticas en cauce Río San Carlos.