• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Aporte al desarrollo de caminos cantonales suma cerca de 244 km   

Por Redacción
30/04/2018
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • Lo aprobado por RECOPE en el periodo para donaciones de asfalto y emulsiones asfálticas sumó 11 millones de litros equivale a ₡2,263 millones, en el cual se ha visto beneficiada la Zona Norte.

maleku 2

El aporte contribuyó al desarrollo de los programas de infraestructura vial de 25 municipalidades en proyectos que abarcan cerca de 244 kilómetros.

Las donaciones se hacen bajo el programa «Caminos para el desarrollo que también incluye material declarados en desuso y chatarra.

Como parte del “Programa caminos para el Desarrollo”, durante esta administración se realizaron 53 autorizaciones de donaciones de asfalto y emulsión asfáltica para 25 concejos municipales que lo solicitaron; un aporte que refuerza las metas de desarrollo en la red vial cantonal.

En total lo aprobado por la Presidencia de RECOPE para ser entregado a las municipalidades durante el periodo 2014-2018, correspondió a 11,2 millones de litros, cantidad valorada en 2,263 millones de colones.

Este aporte de RECOPE equivale a un total de 244 kilómetros en caminos vecinales tanto en zonas rurales como urbanas, que están dentro de la jurisdicción de los ayuntamientos, entre los que prevalecen comunidades de tradición agropecuaria.

Algunos de los proyectos desarrollados también facilitan el acceso a desarrollos turísticos como es por ejemplo la Ruta Maleku, que comunica a los cantones de Upala y Guatuso.  Esta ruta que abarca 23 kilómetros, contó con un aporte de RECOPE equivalente a 12,6 kilómetros distribuido entre las municipalidades de ambos cantones.

Otra asistencia que incluye el programa, es la facilidad de solicitar materiales declarados en desuso (equipo de cómputo y oficina), tanto por las municipalidades como por las juntas de educación y Administrativas.  El aporte en equipos benefició a 53 centros educativos por un total de 17 millones de colones, mientras que en las donaciones de chatarra valorada en 46 millones de colones tuvieron participación 12 gobiernos locales, que emplearon estas entregas para la ejecución de proyectos sociales, en sus respectivas comunidades.

También en este periodo se le hicieron donaciones de chatarra al Hospicio de Huérfanos de San José, equivalente a 73 millones de colones, que fueron utilizados para mejorar sus instalaciones.

El programa «Caminos para el desarrollo» se estructuró en la presente administración con la aprobación de procedimientos, que incluyeron la guía por parte del Departamento de Ingeniería de RECOPE, con el propósito de que estos recursos sean aprovechados de la mejor manera posible, asegurando la durabilidad de los pavimentos.

Entre el 2014 y el 2018 se actualizaron tres procedimientos para donaciones, agilizando el tiempo del trámite y robusteciendo los controles para aprobación y verificación.

Entre los controles se incluyó la participación de las auditorías internas de las municipalidades, que incorporaron en los Programas de Trabajo Anual, una evaluación de lo donado por RECOPE. También fue importante la comunicación respectiva a los vecinos con la colocación de vallas donde se indica la cantidad aportada al proyecto.  

Todos los requisitos de trámite han sido divulgados con el acompañamiento del Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM) a las 81 municipalidades y 8 alcaldes de distrito. En las actividades de capacitación también se exponen además las recomendaciones técnicas, para un uso adecuado de estos recursos.

Relacionado Publicaciones

Mujeres de Sarapiquí podrán acceder a programa de emprendedurismo
Regionales

44 mujeres más de la Zona Norte capacitadas para emprender

27/01/2023
Allanan Municipalidad de San Ramón
Regionales

Allanan Municipalidad de San Ramón

27/01/2023
Reportaje: Nutrición en tiempos de pandemia, I Parte
Regionales

ETAI Comunal: nutrición para la buena salud

27/01/2023
¡Llegó la temporada de manzanas de agua y caimitos!
Regionales

¡Llegó la temporada de manzanas de agua y caimitos!

26/01/2023
Upala actualizó su Plan de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias
Regionales

Upala actualizó su Plan de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias

26/01/2023
Upala: Gestión Vial Municipal ejecutó el 92,29% de su presupuesto
Regionales

Upala: Gestión Vial Municipal ejecutó el 92,29% de su presupuesto

26/01/2023

Últimas Noticias

Norteños y griegos no pasaron del 0-0

Norteños y griegos no pasaron del 0-0

29/01/2023
Norteños y griegos luchan por salir de los últimos lugares

Norteños y griegos luchan por salir de los últimos lugares

28/01/2023
Menores de 16 años tienen prohibido conducir motos acuáticas

Menores de 16 años tienen prohibido conducir motos acuáticas

27/01/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA